Quantcast
Channel: de celeste y chocolate con mucho arte y más
Viewing all 431 articles
Browse latest View live

Playas malagueñas de barrio

$
0
0
Hemos estado de cumple, otro más, creo que de momento no tenemos más hasta septiembre que es el de la sobri y casi seguro le pille por aquí, así que el fiestón de su primer cumpleaños va a ser como se merece.  Esta vez era del hijo de un primo mío y fue una merendola en la playa, un gustazo, se nos hizo hasta de noche y mientras media España se asfixiaba de calor nosotros disfrutando de la brisa marinera y de 24º, echamos un rato estupendo, sobre todo porque me encanta estar con mi tía y mis primas, nos reímos hasta de nuestra sombra, y a que no sabéis que mi tía, una de sus hijas y yo somos casi tres clones, pero en todino oiga. Evidentemente el menda no salió del agua para nada, ni para cantar cumpleaños feliz, os dejo fotos para seguir poniendo dientes muuuuuuuy largos:
Lleva bañador tipo boxer de C&A
No salió del agua ni para cantar el cumpleaños feliz
La tarta de Miguelito que ya ha hecho ocho, cómo pasa el tiempo, si hace nada era un bebé
Se nos hizo de noche en la playa, sin lugar a dudas el atardecer  es de los mejores momentos  para estar en la playa, es la hora que más me gusta, el sol no quema, la arena tampoco , mucha gente se ha dado el piro ya y al atardecer el mar parece ponerse aún más calmado, es cuando más disfrutamos
El cumple fue en las Playas de El Palo, barrio marinero típico de Málaga donde vive mi primo y es que las playas malagueñas de barrio poco tienen que ver con las exclusivas playas de Marbella, San Pedro o Estepona o las guiris-playas de Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola atestadas de guiris color salmonete. Las playas malagueñas de barrio son más auténticas, son mejores, son muy buenas playas y pintorescas ya no os digo, es donde vamos el 90% de la población que vive en Málaga capital porque nos pilla al lado de casa y vamos andando ya que los principales barrios de Málaga están pegados al mar.
Te puedes encontrar de todo, desde la pija más pija, a la choni más choni, toda recauchutada y tatuada que la Esteban a su lado es cum laude en protocolo y saber estar/expresarse, cuyos novios/maridos/amantes no se quedan atrás, y los hay de dos tipos, los dejados con barriga cervecera o los encantados de haberse conocido cuyo modelo a imitar no es otro que Cristiano Ronaldo con pendientitos en ambas orejas y rosario al cuello hasta para bucear, que manda huevos. No te aburres no, porque el ganado que las poblamos tenemos nuestro punto y da para una tesis, ahí te encontrarás mezclada en perfecta armonía toda la fauna que vivimos y poblamos Málaga y os aseguro que somos especiales y diferentes cada uno en lo nuestro. Se aprende tela de sociología, de la vida misma, de comportamientos, etc, etc., etc.    
Cosa primera y fundamental, es que abundan los tinglaos, especies de sombrajos, algunos más grandes que algunos pisos, se montan al amanecer y se quitan muy al anochecer, el día enterito tirados en la playa como si no hubiese un mañana. Dentro del tinglao el despliegue de mesas, sillas y comida es inmenso, ni una boda gitana de una semana, conviven varias generaciones, vamos el clan al completo, desde bisabuelas si las hay a recién nacidos de días en su maxi-cosi que siempre hay alguno, que hay que curtirlos prontito e incluso si hay mascota en casa, pues también a la playa, a ver si con un poco de suerte se pierde en la marabunta.
El menú de lo más variado, desde lo típico como la tortilla de patatas, los filetes empanados, las ensaladillas y la sandía clavada en la orilla para comerla fresquita, a cosas más surrealistas de encontrar en una playa como unos callos o unas lentejas, cosa que os verifico que es cierta, porque lo he vivido en mis carnes, sin olvidar una merienda completa con bocadillo pringoso de chorizo revilla y cola-cao fresquito porque la playa da hambre, y la cena por dios también se lleva, que uno llega a casa cenado. La logística es impresionante, pide que se te saca, hasta un porrillo si quieres para relajarte. ¿Qué es una playa malagueña de barrio sin su olor a petardillos envolviendo el ambiente?? Que si aquí hay fama de petarderos es por algo, sin olvidarnos de los juegos de mesa de los más sofisticados por dios, todos los habidos y por haber. Y todo eso de dónde ha salido????? Pues de un coche normal y corriente, qué te creías.
Habéis visto esa parodia de los Morancos en la playa con Omaita, la Antonia y el marío que se llevan hasta la nevera de la cocina, la bombona de butano y la mesa camilla??? Pues más o menos aquí igual, evidentemente es una parodia y se exagera, pero tiene mucho de realidad.
Y los niños qué hacen, dónde están??? Pues los niños dejados de la mano de dios todo el día, a la aventura, pero no se pierden, deja tú el tuyo un minuto perdido de vista  a ver qué pasa??? Paracen programados  para ver quién da más por culo, qué van hacer si no las criaturas, además de mear y cagar  (pipí y popó para las más finolis) por donde pillan. Ahora eso sí, vuelven al orden con un chillío de la madre/tía/abuela a las que poco importa que la playa esté petadísima de gente para soltar una barbaridad referente a algún miembro de la familia, preferentemente masculino, acompañado de alguna que otra patada la diccionario. Algunas abren la boca y sube el pan, la gasolina y hasta el euribor. Ante todo "elegancia y finura", eso no lo perdamos nunca. 
Ahora eso sí, aquí la solidaridad existe, que el malagueño es de naturaleza abierta y hospitalaria (ya lo dice nuestro escudo), aquí come y bebe todo el mundo, seas o no del clan, vengas o no en la pandi, todo el mundo prueba la tortilla, los filetes, los callos, las lentejas, el cola-cao, el bocata de chorizo y hasta el porro. Pero os digo una cosa??? Que no cambio mis playas malagueñas de barrio por nada, entre cosas porque con mis impuestos las mantengo, porque es mi playa, donde me he criado y con mucho orgullo, porque somos unos privilegiados, porque son maravillosas y voy/vengo andando, me basta con cruzar una carretera y bajar una calle para estar en el mismo paraíso, con sus inconvenientes arriba descritos, pero el paraíso a fin de cuentas, con la brisa marinera que todo lo cura, hasta el dolor del alma que es el más difícil de mitigar, con ese olor a mar que impregna a la ciudad entera, el sol, el cielo violeta de Málaga que no hay color como el suyo, la luz tan increíblemente hermosa que atrae a miles de artistas que te cuentan que  jamás han visto una luz como la de aquí, Málaga es la segunda ciudad de occidente con más horas de luz al año y eso no tiene precio, esa temperatura tan ideal casi todo el año, porque te puedes bañar en ese Mediterráneo y revolcarte en la arena hasta en invierno, sus gentes reguapas....... A ver cuántos pueden presumir???? Son las mejores playas del mundo sin lugar a dudas y a veces no valoramos lo suficiente lo que tenemos porque sabemos que están ahí siempre, es lo que tiene ver el mar toooodos los días y muchas veces tampoco entiendo el ansia de mar, playa y buen tiempo de la gente que nos visita porque para nosotros es lo más normal del mundo, pero si me faltase me moriría seguro. 
Besos. Inma   

Las no rebajas, aunque también algo de rebajas

$
0
0
No soy mucho de rebajas para mí, lo digo siempre, no es algo que espere ansiosamente, además normalmente suelo comprar a lo largo del año cosas a unos precios muy, pero que muy buenos en sitios para nada caros y me suelo aprovechar de las promociones y descuentos que ahora se dan a lo largo de todo el año, la época de los caprichos quedó muy atrás. No me merece la pena esperar a rebajas para encontrarme rebajada una prenda tres o cuatro euros. Algo que siempre hago en rebajas es comprar a Salva prendas muy básicas a muy buen precio, así como abrigos, y siempre de cara al año siguiente.
Dicho esto, hoy me voy a quejar un poquito, que tengo derecho, y es que entre las grandes franquicias que manejan el cotarro de la moda se ha extendido eso de "nueva colección" o "nueva temporada", esas prendas evidentemente no se rebajan porque son precisamente de nueva temporada aunque lo que tienes ante tus narices es una prenda de temporada total, es decir, de verano si es verano o de invierno si es invierno, según toque, no sé si me explico, y me parece una tomadura de pelo, es una forma más de tenernos enganchados siempre y esas prendas bajaran de precio en las siguientes rebajas ya desfasadas de temporada. No sé si esto se ha dado antes, pero últimamente se viene dando con bastante frecuencia.
Por lo que mis primeras compras en período de rebajas se puede decir que han sido de "no rebajas", por qué??? Pues porque se suponen que son de nueva colección o nueva temporada y eso que ya les tenía el ojo echado mucho antes de que se iniciasen las rebajas. Que me diga alguien si esta camisa tan monísima de Sfera es de verano o de nueva temporada, es decir, para el otoño-invierno, creo que de otoñal tiene poco, aún así, decidí traérmela porque me encantó cuando la vi la primera vez y ya me la imaginaba en un montón de combinaciones:

La segunda cosita que tenía fichada para las rebajas eran estos leggins leopardescos de Green Coast, que oh sorpresa!!!, también eran de nueva temporada y no estaban rebajados pese a estar en el estante desde mediados de junio como poco, osea, cuando aún no había empezado ni el verano, también me los traje porque ahora para verano me gustan con unas cuñas monas, un blusón blanco y unos complementos acertados y para el invierno queda ideal con unas botas altas negras y un jersey largo muy básico, y por cierto, no quedan para nada merde (de merdellona o choni), aunque claro, es como todo, depende según quién los lleve y cómo se combinen:

En el segundo día de rebajas me pasé por Marypaz para comprarme unas sandalias, estaba esperando a las rebajas para ello, y era quizás lo único que tenía en mente de forma más o menos planificada, hubo más suerte, todo muy rebajadito, me traje estas de napa camel con tachuelas a 12´99 €, son monas y muy yo:

Y casi sin querer me metí en un Strafalarius, perdón, quería decir en un Stradivarius, me traje este kimono de gasa tan étnico que me gusta precisamente porque no es el típico kimono de raso que tanto se lleva ahora y que imita al japonés y que lo que realmente parece es un batín de andar por casa, de esos que te pones para esperar sexymente al esposo, yo es que tengo un batín así y además mi camisón de la noche de bodas estaba inspirado en el kimono japonés pero a lo sexy. Pero mi kimono étnico si me gusta, también le eché el ojo hace semanas y en un arranque de sensatez, de esos que tengo pocos, pensé que gastarse 23 € en un trapo de Stradivarius era mucho, pero el otro día casi sin querer me metí en un Stradivarius, lo busqué, ahora estaba a 16 €, 7 € menos, no es gran cosa, realmente es el chocolate del loro, pero ya no son 23 €. Queda perfecto con pantalón negro muy ajustado, camiseta negra sexy enseñando canalón y un buen complemento, por ejemplo con el cinturón de ante sobre las caderas o con el collar de cuerdas rosa flúor, y aunque por la gama de colores que tiene puede ir con vaqueros celestes o rosas y muchos más colores, de momento prefiero combinarlo con negro de fondo:
Con cinturón de ante sobre las caderas
Con collar rosa flúor, y para que os hagáis una idea el collar es del color del estampado rosa del kimono, de verdad que no es un flúor tan rabioso, pero el flash lo ha transformado
Por cierto, una lectora de este blog me conoció el otro día por la calle gracias a este collar tan discretito, yo la confundí con alguien que conocía y ella me dijo "Tú eres Inma de De celeste y Chocolate verdad???" Alucinada me quedé. Un beso guapa!!!!!!
Y ya fuera de programa, porque ya si que no pensaba gastar más en mí, de una de mis tiendas preferidas  en los últimos tiempos me traje este blusón de gasa color piedra de lunares a -40%, queda ideal, con pantalón blanco estrechito y altos zapatos color piedra no necesitas nada más, polivalente, lo mismo vale para ir de inauguración de exposición importante que eso es algo que yo tengo que tener muy en cuenta, que para ir mona a dar un paseo o a cenar junto al mar, ese mar que tengo tan cerquita y que huelo a todas horas:

Eso es todo. Y vuestras rebajas qué tal???
Besos. Inma
PD: para el niño he comprado un par de bermudas muy monas a -50% en Bass 10 y un pantalón vaquero blanco a 7 € en H&M para ir haciendo fondo de armario para el próximo verano, ya os las enseñaré. Ahora ya toca pensar en la nueva temporada de verdad, nada de camelos de esos de "nueva colección".


  

¿Quién tiene la llave de mi corazón?

$
0
0
La tiene él, mi rey precioso, mi Salvador, y cuando digo Salvador hay que entenderlo en el más amplio sentido de la palabra, porque hay nombres taaaaaaaan grandes, que lo significan todo:
Aquí lo tenéis recién salidito de la ducha, perfumado y peinado cual dandy antes que el pelo se le seque y se le vuelva loco, aún ojeroso por ese virus gástrico que ha tenido y que me ha pegado, y ya era lo que me faltaba, porque entre calor, la prima de América que está de visita, el cansancio que ya tengo a estas alturas y mi pie tricolor (negro, morado, verde) e hinchado a consecuencia de un golpe, estoy para que ni me miren, pero ya vamos mejorando, gracias!!!!
Y cambiando de tema, a qué es chula la camiseta????? Es de Brotes (ECI) y las rebajas del invierno pasado me la traje por 3´95 €, así la combinamos:
Con vaqueros cortos (con o sin tirantes, al gusto) también de Brotes, con bermuda camel de Mayoral o con vaquero tipo pitillo color mostaza de Lefties
Siempre digo que las camisetas en los niños llegados a una edad son un básico fundamental y casi por imposición, así que busquémoslas originales y con un puntito diferente por lo menos, estas son algunas que nos estamos poniendo, las hay de este año y de temporadas pasadas:
Con calaveras de H&M, con pitufo de Benetton, con la bandera de  la Union Jack de Pepe  Jeans London y con cocodrilo, evidentemente de Lacoste
Y cambiando otra vez de tema, pues nada, que la blogosfera anda tranquila y hasta aburrida en verano, ya se lo leí a alguien el otro día, que esto de los blogs no es para el verano, que se nota que estamos dispersos entre el calor, la pisci, la playa, las vacaciones, las salidas, el trasnochar, etc. A mí personalmente me cuesta sentarme a escribir algo o pensar algo estos días o será también que estoy super enganchada a tres culebrones que me roban todo el tiempo y mi capacidad de pensar: el culebrón Bárcenas, el culebrón Urdangarín y el culebrón Rosa Benito- Amador Mohedano-"amiguita" choni del Amador, no sé. Esto es un sinvivir.
Besos y feliz fin de semana. Inma 

Doscientas mil gracias

$
0
0
Gracias porque ya hemos superado la barrera de las 200.000 visitas. Gracias por leernos y seguir las historias de Salva y la loca de la mare que lo parió. Gracias!!! Debería haberme pasado por aquí ayer y daros mi mayor gratitud, pero estoy en dos cosas que me tienen la mar de entretenida, una es mi último gran descubrimiento, cómo no lo había visto antes??? Son Alaska y Mario, me encantan, sobre todo porque transmiten positivismo y eso hace mucha falta en este país de corruptos, ya paso de penas y dramas rurales de verdad, los he cogido tarde pero me estoy poniendo al día rápido. Me encanta ese salón rosa todo atestadito de cuadros y ya no digo nada del cabecero de capitoné en morado que tienen:
Lo segundo es que ando buscando destino vacacional, queremos retomar nuestra faceta viajera de antes de ser padres, se acabaron los hotelitos y los TI, ahora toca ciudad chula-mochila-mapa-zapato cómodo-bocata en cualquier sitio y andar-andar, vamos, las vacaciones que nos gustan y este año en caso de irnos lo haremos con el niño, ya es hora de convertirlo en un callejero-viajero auténtico, y si a esto sumamos el cansancio que tengo a estas alturas de curso y las últimas compras rebajiles, pues eso, que ayer ni asomarme por el blog.
Pero a lo que vamos, muchísimas gracias, posiblemente doscientas mil visitas sea algo irrelevante frente a las visitas de otros blogs, pero para mí es muy importe, son mis visitas, es mi blog y sois vosotros. Me reconfortan vuestros comentarios y vuestros correos privados llenos de cariño, así que si los dioses quieren por aquí andaremos a por las trescientas mil, luego a por las quinientas mil y así hasta el infinito, siempre con el buen rollo y el positivismo que tanto os gusta a algunas de vosotras y así me lo hacéis saber.
De todo corazón, hoy más que nunca GRACIAS!!!!!!!
Inma

Y hoy una de vaqueros

$
0
0
Quién no tiene un vaquero en su vida?
Yo personalmente soy de muchos vaqueros para mí, de todas formas y colores, y para Salva igual, pese a que también me gusta un estilo algo clásico en él. El vaquero, o jeans o tejano, se ha convertido en la prenda estrella en el siglo XX, es todo un icono de la moda  y ya en pleno siglo XXI es el básico indiscutible. No os voy a contar nada nuevo, pero es suficiente unos vaqueros chulos, una blusa o camiseta monas y unos complementos ideales y vamos divinísimas.
Salva siempre ha tenido vaqueros, de hecho tuvo una ranita vaquera muy suave que se la puso en su primer verano con muy poquitos meses, se la puse pocas veces, es cierto, porque tenía taaaaaaaaaanto y tan bonito, fue de forma esporádica y para looks más informales, pero se estrenó prontito con los tejanos y además estaba guapete y gracioso con ella. Siempre digo que en el armario de un niño debe haber de todo. 
Sus primeros vaqueros de chico mayor le llegaron con 9 meses durante su primer invierno, no todo iban a ser peleles y ranitas y mira que yo aproveché bien esa época para llevarlo de bebetón total, desde entonces, temporada tras temporada, no nos han faltado los vaqueros, ni cortos, ni largos y en los colores de moda, aunque yo me quedo personalmente con la tela vaquera azul desgastada, es mi versión preferida. El vaquero corto en verano es un imprescindible para nuestros príncipes, si bien son para looks muy informales, depende de nosotras que no vaya como el resto poniendo con un polo, camisa o camiseta con un toque especial o diferente.
Para este verano contamos con dos pantalones vaqueros cortos y unas bermudas, cada uno con una tonalidad y una hechura diferentes, algo importante, van desde el celeste desgastado al azul oscuro. Empezamos por este pantalón corto en celeste desgastado de Zara, es mi preferido, lo habéis visto en infinidad de combinaciones porque nos acompaña desde la primavera-verano 2010, y afortunadamente aún le vale, queda ideal con o sin tirantes:
Perdonar el tamaño, pero blogger se me ha vuelto loco, va por libre como mis ovarios

He buscado algunas fotos de Salva con este pantalón, como esta en la que está con una camiseta de la Union Jack de Pepe Jeans London, tenía 2 años, por cierto, la camiseta también le vale aún y más buena no ha podido salir, es de talla 4 años:

O aquí que está con camisa blanca cuello bebé de Neck&Neck y tirantes, también tiene 2 años y estábamos esperando el AVE para irnos de viaje a Madrid y ver al gran Turner en el Museo del Prado, mare mía qué exposición, decir maravillosa es quedarse corta, recuerdo tener el vello erizado todo el tiempo, fue mi regalo de aniversario ese año:
Este otro pantalón corto es de Brotes, es un pelín más oscuro, también es desgastado y tiene unos tirantes de quita y pon, lo compré el año pasado en las rebajas por menos de nada y está muy amortizado porque se lo he puesto este invierno pasado un montón de veces:

Aquí el menda con dicho pantalón una de las veces que se lo puse este invierno con ese rebecón crudo de Sfera tan ideal y ese pañuelo al cuello más ideal aún:
Si el niño no me sale amante del arte no será porque no pongo empeño
Y aquí de nuevo hace unos días para ir al parque a darle a los pedales con camisa blanca cuello mao también de Brotesy lonas de Gioseppo:

Por último, tenemos esta bermuda vaquera en azul oscuro de Carrefour, ideal con una camiseta de granujilla y unas lonas:


Para finalizar os cuento que Mayoral esta temporada tenía para nuestros príncipes un buen surtido de tejanos cortos y bermudas vaqueras idealísimas que me imagino que ahora en rebajas, de quedar algo, deben tener unos precios fantásticos:

El tejano del cinturón camel me parece ideal por la forma, el color y el largo. Por cierto, no os he dicho que soy una maniática para el color de los vaqueros, sobre todo sin son azules? Pues ya lo sabéis, deben tener el tono perfecto. Ah y la entrada NO está patrocinada, como todo en este blog. Cuando hablo de una marca es porque quiero y me gusta, o porque no me gusta, que también puede pasar.
Besos. Inma  

Once años después

$
0
0
Once años después aquí seguimos, como el primer día. Ayer 21 de julio hizo once años que el padre y la madre de Salva se conocieron, y ayer como hace once años también era domingo. 
Cuando el destino se empeña, se empeña. Nuestros planes esa noche de sábado 20 de julio de 2002 eran otros, pero el destino entró en juego y obró caprichosamente, afortunadamente. Mi idea no era salir por el centro, de hecho quedé con una prima para cenar en el bar Manolo (jajaja, ya está cerrado, pero el mejor pescado del mundo se comía ahí) y después subirnos para casa, pero íbamos tan monas que nos dijimos "qué leches, vamos a tomarnos una copita en el centro".
Y tiramos para el centro, pasamos por delante de La Garrocha, ay maremía La Garrocha, qué ferias y qué semanas santas hemos vivido en ese bareto el trío Lalala, eso era disfrutar y pasarlo bien y el resto eran tonterías. Yo llevaba un año sin pisar el centro de Málaga para salir de marcha y sin entrar en La Garrocha a consecuencia de mi etapa romana, así que me entró nostalgia y allí que entramos.
Ahí dentro nos conocimos, en la Taberna La Garrocha, en la Plaza Mitjana, si alguna vez venís a Málaga, daros una vueltecina por La Garrocha, os enamorará, pocos bares en el mundo me he encontrado con tanta solera. Cuando salía con las niñas nuestro rinconcito estaba junto a la ventana de la izquierda, de hecho ahí estaba cuando nos conocimos
Tomás tampoco tenía pensado salir esa noche, acababa de terminar un partido de fútbol y estaba fundido, pero Ángel (el padrino de Salva) le insistió en salir, y salieron. El destino ya estaba jugando sus cartas. 
Ambas parejas, mi prima y yo, Tomás y Ángel coincidiríamos un ratito después en La Garrocha. Recuerdo que al lado nuestra había un grupo de chicos que nos invitaron y nos compraron flores, nosotras pasando de tíos y a lo nuestro, mi prima con su cabeza puesta en su mor que en esos momentos estaba trabajando en una torre de control en Madrid y yo curando viejas heridas pensando en mi vuelta a Roma, evidentemente nunca volví a Roma, bueno sí lo hice años después y con Tomás (y con Salva pues iba embarazada de 10 semanas).
Al otro lado de la barra estaban Tomás y Ángel, observando el panorama de nuestro alrededor, comenzaron a hacernos señales y nosotras pasando otra vez, comentamos incluso que nos íbamos a tener que ir de allí porque no nos dejaban tomarnos una copa tranquila. Y se vinieron para donde estábamos, desplazaron a los otros chicos (los que nos invitaron y compraron flores) y comenzaron a hablar con nosotras. Y nosotras, por lo menos yo, intentando ser lo más borde posible para que se aburriesen y se largasen, pero no se aburrieron. En definitiva, toda la noche juntos, terminamos desayunando en un bar casi a las 8 de la mañana y yo erre que erre en lo mío y sin querer darle mi número de teléfono que me pidió tropecientas mil veces, no hacía más que decirle "no tengo móvil", y él "pues serás la única persona del mundo que no tenga", y yo "pues sí, es que soy así de dejada".
Me acosté a las ocho de la mañana con su imagen en mi cabeza, su pelo canosillo y sus impresionantes ojos verdes y pensando que me podría dar los hijos más guapos del mundo, y eso significaba algo, ya había flechazo de los gordos, pero no le di mi número de teléfono, una que es así de chula, es más, internamente me decía "si le intereso me buscará, sabe cómo hacerlo". Uffffff, ahora lo pienso y se me ponen los pelos de punta, podría haber perdido mucho a consecuencia de mi chulería extrema, de hecho yo no aguanto ni una mínima parte de lo que él aguantó. Y vaya si me buscó, cuando uno es pa una, es que es pa una, por otra casualidad de la vida salió a relucir un tema largo de contar, resulta que mi prima y uno de sus mejores amigos, con el que precisamente había estado jugando al fútbol horas antes, habían tenido un rollete tiempo atrás. Málaga es que es mu chica y si nos descuidamos todos terminados teniendo relación con todos.
Llamó al amigo ese que estuvo con mi prima, le pidió el teléfono de mi prima, que por esas cosas de la vida aún conservaba, y habló con ella al otro día, mi prima no tenía permiso mío para darle mi número y no se lo dio, la llamó tres días seguidos, mi prima siempre me llamaba al momento y me hacía saber la conversación, y yo "pues que espere un poquito más, que siga insistiendo", finalmente el miércoles 24 de julio le pido a mi prima su teléfono y le mando un mensaje diciéndole que ya tengo móvil, en "cerocoma" recibo un mensaje suyo, quedamos para el viernes 26 de julio (santa Ana) otra vez en La Garrocha y juntos para siempre desde entonces, 23 días después me estaba pidiendo que me casase con él en plena feria de Málaga y con un calimocho compartido, 27 meses después nos estábamos casando.
Y sí, me buscó y no me dejó escapar y me dio un hijo guapo a reventar, no me equivoqué en nada.  
Eso es todo   
Besos y feliz lunes. Inma 

Ainssssssssss.......

$
0
0
Salva ya duerme en su cama sólo desde hace una semana, del tirón, sin despertarse y sin hacernos visitas. Después de 9 meses durmiendo conmigo en mi cama, su padre exiliado en la suya  y tooooodo el mundo dándome la matraca, opinando al respecto y llevándose las manos a la cabeza, pues ya puedo decir que duerme sólo, ha sido fácil y sin dramas, más bien el drama lo hice yo que no lo tengo junto a mi por las noches. Creo que nos llegó el momento de entender que eso no podía ser. 
Con dos añitos lo pasamos a su cama, al principio perfecto, poco a poco empezó a hacernos visitas en mitad de la noche, visitas que cada vez eran más frecuentes, daba igual que lo pasases a su cama 100 veces, 100 veces que volvía y llegaba un momento en el que como había que dormir pues lo dejábamos colarse entre nosotros, el niño tan pancho y nosotros baldados al otro día. 
La cosa se agudizó el verano pasado con los tres durmiendo en mi cama, ellos dos en la cabecera y yo en los pies, pero era verano y no pasaba nada, era época de relax. Llegó el otoño y se fue de nuevo a su cama, en un principio se dormía conmigo viendo la tele y después lo pasábamos a su cama ya dormido, y ahí creo que estaba el error, en dejarlo dormirse en mi cama. Ahora aunque está un ratito conmigo viendo la tele, lo paso a su cama antes de que se duerma. Pero volvamos al otoño pasado, cogió una gastroenteritis y estuvo varias noches durmiendo conmigo y ya fue imposible echarlo, fuimos alargando la cosa 9 meses, hasta que la semana pasada decidimos que por su bien era mejor que durmiese en su cama porque además la mamitis era ya demasiada y queríamos aprovechar la campaña que su seño hizo en clase acerca de que había que dormir en la cama de uno y no en la de los padres, por lo visto en clase de Salva había más de uno así, cosa que aún tenía fresquita, porque él la teoría se la sabía perfecta, pero la práctica era otra cosa, vamos que no iba con él.
Reconozco que la culpa es mía y sólo mía por haber alargado taaaaanto este momento y no haberme puesto seria el primer día y se hubiese solucionado rápido, pero pasan dos cosas, soy una blandengue con el niño y me gusta dormir con él, me encanta, es maravilloso, estoy totalmente a favor del colecho, creo que los niños son más felices, también tengo un marido comprensivo que está más chocho con el niño que yo, así que andábamos como novios, quedando en todos sitios como si no tuviésemos cama.
Nuestra táctica ha sido hablarle y dejarle muy clarito que no vale levantarse por las noches para venir a nuestra cama, que si quiere algo que nos llame y nosotros vamos y así lo hace (de momento), evidentemente le aplaudimos este esfuerzo y se lo compensamos cada mañana, tampoco lo dejo dormirse conmigo en mi cama, ve un ratito conmigo la tele, pero dormirse lo hace en su cama, es más, se va él solo, no lo dejo dormir conmigo ni aún cuando el padre tiene turno de noche como sí hacíamos antes. 
Hasta que se duerme tiene la luz del pasillo encendida, le dejamos la persiana algo subida para que le entre claridad por la noche y no esté en la oscuridad total (su habitación tiene reja, así que por ese lado estoy tranquila), le hemos puesto en la pared junto a él una lamparita del Mickey que teníamos por casa, funciona con pilas y basta con darle al centro y se enciende rápido y además hemos desplegado toda la artillería, los Vengadores están en su mesita vigilantes, los marines espaciales igual y junto a su padre ha pintado un super marine espacial que cuida de él. Aunque es curioso, él nunca dice tener miedo, pues no es miedoso, lo que me dice es que le gusta dormir conmigo, ainssssssss, y a mí con él, qué difícil. A vosotros no os gustaba dormir con vuestros padres???? Porque a mí me encantaba y yo no he hecho otra cosa que dejarle hacer algo que me hubiese encantado a mí de niña.
Evidentemente me hace chantaje emocional cada noche a ver si cuela , pero no cedo, y con todo el dolor de mi alma, que si ahora me duele una pierna, que si ahora la cabeza, que si no me puedo dormir, que si que guapa eres, que si te dedico una sonrisa para que veas lo seductor que soy. En fin, mu duro pa una madre blandengue como yo, pero no cedo, aunque me cuesta, en este caso la lógica puede al corazón.
Ese invento llamado tablet facilita el tránsito a su cama, no lo vamos a negar, por cierto, es mi regalo de aniversario pero yo soy quien menos la coge:

Aunque su ratito en mi cama es paso obligado:

Y aquí toda la artillería desplegada que le cuida por las noches:
Los Vengadores vigilantes en su mesilla de noche, la lamparita a pilas del Mickey y el dibujo que hizo junto a su padre de un marine espacial también le cuida 

Besos y un día menos para mis ansiadas vacaciones. Inma 

De c&ch collages

$
0
0
Qué semana más raruna y triste, la verdad me apetecía poco sentarme a escribir frivolidades.
Entre tanto la vida sigue, yo estoy a escasas 24 horas de mis ansiadas vacaciones y os resumo un poquito en qué hemos echado estos días a través de estos collages fotográficos:
En la pisci de la finca de los yayos.
Me ha encantado la exposición que hemos tenido todo este mes de julio en el curro, expresionismo en estado puro, una pasada.
Con estos calores y ya han caído las primeras compras para el A/W 2013/14, para mí una sobrecamisa de estilo militar de H&M la mar de mona y para el nene una camisa, unos calcetines y un jersey todo a juego de Gocco, ya os lo enseñaré cómo los combino.
Eligiendo color, tocaba sesión casera de pedi.
Al final opté por el rojo "mujer fatal" de Essence, en verano acierto seguro.
Qué me gusta El Taller, siempre pico más de la cuenta, ya os enseñaré los resultados.
Toooooooooooodas las tardes parque, eso sí, cuando afloja er caló.
Uno de los momentos dulces de la semana fue pasar por mi bakery de cabecera y tomarme la versión cookie de mi cupcake preferido que es de carrot y lima, sublime!!!!
Aunque no lo parezca sigo a dieta como puedo, ya se sabe que en verano es imposible, las tortitas de arroz con yogurt Nackis de Bicentury están mmmmmmmmmm y son perfectas para cuando me entra el gusanillo en el trabajo, es que las solas no me las puedo tragar, imposible.
La mejor mermelada del mundo es la de frambuesa de La Vieja Fábrica, nunca falta en mis desayunos al más puro estilo continental, porque los desayunos son sagrados en esta casa.
Y este bañador amarillo fosforito de H&M es para el chavalín, así lo localizo al momento entre la marabunta de la playa.
Soy una maniática para la compra semanal, hay cosas que sólo compro en el DÍA y otras en MERCADONA, y siempre paso primero por Día y después por Mercadona, pero me gusta comprar, me relaja, a ser posible procuro ir sola, es un momento en el que estoy yo-mi-me-conmigo.
El pan nuestro de cada día: batalla marines espaciales vs orcos, evidentemente han ganado los marines.
Otra compra para el A/W 2013/14, ahora son unos vaqueros tipo pitillo de Sfera para el chavalín, me encanta cómo le quedan los vaqueros de Sfera.
Mi mar mediterráneo ayer tarde, la verdad es que somos unos privilegiados.
La playa da muuuuuuuuuuuuucha hambre.
Tai&Jon, mi último descubrimiento en mikados, son baratos, duraderos y huelen genial, se compran en Perfumerías Primor y si queréis que os duren más tiempo no metáis todas los palitos, como mucho dos o tres, huele igual y se evapora menos.
No es gazpacho, es para pan tumaca, hemos preparado un cargamento para nuestros desayunos continentales y seguro nos va a durar un suspiro.

Es un disfrutón de la vida, a eso se le llama disfrutar y lo demás son tonterías, mi hijo es de esa clase de personas que es feliz con un botellín de plástico o un palo, a todo le saca el lado positivo y divertivo.
Eso es todo por hoy. Besos. Inma 

Cosas que nos facilitan la vida (y de camino nos alivian el bolsillo)

$
0
0
Pues sí, parecen tonterías pero no lo son.
Empezamos con la primera cosita, llevo más de un año echándome Olay Total Effects 7, tenía que comprar el serum y la crema hidratante de día, ambas cosas por separado y ambas cosas venían a durar más o menos lo mismo pues eran de 50 ml., cada cosita rondaba los 23/25 €, dependiendo del sitio, con lo que la cosa se te ponía en casi 50 €. Pues bien, ya tenemos serum y crema hidratante de día en uno, es un poquito más pequeño, pues es de 40 ml., pero no llega a 20 € en Perfumerías Primor. Parece tonto, pero a mí me facilita la vida, primero porque ahorro tiempo, y por las mañanas tiempo no es precisamente lo que me sobra, te pones las dos cosas de una vez y listo; segundo porque tienes menos cacharrerío en el baño y tercero porque me ahorro la mitad pues me sigo aplicando la misma cantidad y encima con factor de protección 20, algo muy importante en mí pues mi piel es tipo 1. Y mira parece que hace efecto tanto "sacrificio" (jajaja), el otro día el chico de la agencia de viajes me echó su edad, osea 31 años, qué alegría más grande, alucinada me quedé, pero más alucinado se quedó él cuando le dije mi edad de verdad, o tal vez el nene lo que quería era dorarme la píldora para venderme el viaje?????????????? :((( Sea lo que sea prefiero ser bien pensada.

Otra de las cosas es el tónico facial de Deliplus (Mercadona) a un eurillo de nada,  la chica que me maquilló en Shiseido me dijo que siempre antes de la crema hidratante me diese con tónico facial pues ayudaba a que la crema hidratante se absorbiese mejor, y yo que le hago caso, pero me tiro por lo bajo, me fui a por el tónico de Mercadona, que no se si tonificará, pero es barato y por lo menos me refresca la cara y huele muy bien, y tras lavarme la cara me paso el tónico y el algodón saca más, así que limpia también la deja, además todas conocemos la buena fama y lo efectiva que resulta la cosmética Deliplus, algo hará, digo yo:

Mi último descubrimiento es muy efectivo y encima es low cost total, me facilita la vida tela marinera, pues yo soy de las vagas que pasa de ponerse cualquier tipo de body milk, pese a tener la piel de los brazos y piernas muy secas. Se trata de la nueva body milk bajo la ducha de Nivea, tan fácil como ducharse, aclararse, ponerse el body milk y volverse a aclarar, ni dos minutos se pierde, eso sí, no olvides poner el bote junto al gel de baño. Me ha resultado muy efectiva, me dieron unas muestras en la puerta de ECI y tras varios días probándola y comprobando lo bien que me va y lo cómoda que me resulta me he comprado un bote de 400 ml por 3´99 € en Primor. Vamos que tengo casi medio litro de crema y eso da para unos pocos de fletes en mi cuerpo serrano, la mía es para piel seca evidentemente, pero lo hay para piel normal. Ya no hay excusas, en invierno que si por el frío una sale de la ducha y se seca rápido pasando de bodymiles y en verano con la humedad ambiental que hay por aquí como para pringarse más con cremas corporales y vestirse seguidamente, misión imposible. Ahora con este nuevo invento de Nivea no te repringas, te puedes vestir perfectamente al segundo con tu piel perfectamente hidratada y cualquier rastro de crema absorbido. 

La marca de cosméticos Essence nos facilita la vida otro montón, tiene una variada gama de colores a la última, a un precio ridículo te puedes comprar un gloss (2´29 €), los míos son en un 99% de Essence y yo soy mucho de gloss por lo natural y cómodos que son, y ya no digo nada de los pintauñas en el color de moda por 1´99 €, que si el año que viene ya no se lleva, pues no pasa nada.
Mi última adquisición Essence ha sido este pintalabios rojo pasión, puro capricho, si me lo pinto 3 veces y lo olvido en el cajón tampoco pasa nada, me costó 2´79 €, llevo varios días con él puesto a todas horas, hasta para recoger la casa, y mientras que al marido le encantan mis morritos rojos, el niño cada vez que me ve con ellos me dice "quítate eso de la boca que no me gusta". Mis sensaciones tras probarla???? Hombre no es el rojo de Chanel evidentemente, pero es muy cubriente, tiene un buen tacto, no es para nada reseca, es casi mate y encima dura y queda muy bien, se le puede pedir más a 2´79 €???? Yo creo que no, por cierto, si os gusta la referencia es 01 NA-ROCK de Essence.

Ya sabéis lo fans y lo especial que soy para las fragancias infantiles, lo conte aquí y aquí, huyo de las convencionales del tipo Nenuco, Denenes o Petit Cheri, pues bien, el otro día fisgando en un Primor me encuentro con una nueva fragancia llamada "AGUA DE COLONIA 5 - NIÑOS Y MAMÁS" (las hay también sólo para niños, sólo niñas y muy suaves para bebés), no os puedo dar más datos porque el frasquito de 100 ml por 2'99 € es más simple que el mecanismo de un chupete, pero huele genial, bien de verdad, con un olor que me recuerda a algo muy agradable y no sé qué es, y encima es duradera, es la perfecta para venirse de vacaciones con nosotros y utilizarla los tres, por lo menos el tema "ahora toca perfumarse" lo tenemos solucionado en el viaje pues paso de ir cargada con perfumes para cada uno, además es "made in Spain", baja en alcohol, sin parabenos y no ha sido testada en animales (todo un detalle, sí señor):
Ainssssssss, eso es todo por hoy.
Besos. Inma
PD: entrada no patrocinada, por cierto, ya quisiera yo, si me lee alguien de Primor y quiere obsequiarme con un suculento y caro regalo yo no voy a poner pegas.......
PD 2: a las malagueñas deciros que Essence se vende en Primor sólo que yo sepa, y por cierto, las Perfumerías Primor tienen unos precios fantásticos en todo, desde desodorantes, geles o champús, parafarmacia, hasta llegar a las principales firmas en cosmética y perfumería, vale la pena acercarse a un Primor, vuestro bolsillo lo agradecerá, yo me vuelvo loquita.
PD 3: ya estoy de vacaciones, tengo toooodo agosto por delante, aunque me he reservado unos días para más adelante.

Básicos en rebajas

$
0
0
Para no ser mucho de rebajas este año no me puedo quejar, aunque es cierto que desde que tengo al niño es una actividad que suelo practicar más, ya os enseñé algo aquí, y hoy os muestro las últimas cosillas que he comprado, todas las prendas son básicos que hacen fondo de armario para próximas temporadas, y todas a unos precios tirados, así que ¡¡¡buena compra!!! y muy contenta porque ese debe ser el objetivo.
Empezamos por estas dos bermudas de Bass 10 para el niño, una en azul porcelana que tanto me gusta y la otra, como no, en rosa, que más me gusta aún, ambas a -50% a 12´50 € cada una y son para el próximo verano, porque este verano está más que servido, no sabéis el apaño que es encontrarse el próximo verano con ellas:

Para el próximo verano es también esta bermuda roja de Top Top a 7´99 €:

Y de los pantalones cortos pasamos a los largos, el blanco para el entretiempo es de H&M y me costó 7 €, el rojo es de Top Top a 8´99 € y el camel es de C&A a 3´45 € (sí 3´45, no me he equivocado, estaba rebajado a la mitad, pero estaban liquidando tienda por cierre y al precio rebajado se le volvió hacer el 50%), tanto el rojo como el camel son para los looks más informales de este invierno, porque de pantalones cortos está servido, pero los largos del año pasado le están todos cortos.

Camisa vaquera cuello mao de Gocco, inicialmente marcaba la etiqueta 26´95, después pasó a 18´87 y yo me la traje por 6´74 € a -70% sobre el precio rebajado, vamos regalada e ideal para este invierno:

Y ahora mi turno, este año me ha dado por lo leopardesco, cosa que me encanta, así que me he traído de Lefties estos vaqueros a -50% por 9´99 €, son para el próximo otoño-invierno y van a ser tendencia según mi amiga I que entiende de esto un rato y trabaja para el Imperio Amancio, así que ya podéis ir a por vuestros pantalones con estampado leopardero para este invierno, por cierto, estos quedan genial:

Mis puntos a tener en cuenta a la hora de comprar en rebajas:
-que el ahorro sea considerable, mínimo de un 50%,
-la compra debe ser de básicos, tales como abrigos, vaqueros, polos, camisas, bermudas, pijamas, jerséis,  sudaderas, etc.,
-siempre para siguientes temporadas, por lo que lo que procuro que sean fondo de armario que no se desfasen pronto,
-no suelo dejarme llevar por impulsos o caprichos locos y suelo meditarlo, o por lo menos lo intento.
¿Y vosotros qué compráis en rebajas?
Eso es todo por hoy, os dejo que me esperan unas maletas que hacer.
Besos y a pasarlo bien. Inma

De vuelta (Lisboa 1ª parte)

$
0
0
Ya estamos de vuelta de nuestra escapadita europea, han sido unos días al país vecino, a la tierra patria de Mou y CR7 y más concreto a su capital: Lisboa.
Qué deciros de Lisboa??? Pues que venimos enamorados de ella, nadie me negará la personalidad y la esencia propia que tiene y lo encantadora y pintoresca que resulta esta ciudad. Nos ha encantado en todos los aspectos. Pasear por los barrios de la Baixa, Alfama, Chiado, Barrio Alto o la Av. da Liberdade y sus exclusivas tiendas ha sido todo un gustazo. Coger el tranvía y dejarte llevar a lugares que a pie nunca irías ha sido toda una aventura o contemplar las vistas que ofrece esta ciudad desde cualquiera de sus miradores ha sido fantástico. Me han encantado los elevadores de Santa Justa, Da Bica y Santa Gloria, esos edificios escalonados, esas fachadas de azulejos portugueses, la ropa tendida en los balcones, las calles estrechitas y empinadas, el tranvía....... Lisboa es muy auténtica con un puntito decadente que le hace ser aún más encantadora. Yo nunca veo lo viejo, siempre veo lo bello y la historia que cada cosa encierra, deformación  profesional, estoy programada para ello.
Estampas típicas lisboetas: tranvía, ropa tendida en los balcones,  fachadas de azulejos (edificio imagen central e imagen inferior derecha), rincones encantadores donde tomar una cervecita
Mis chicos subiendo y bajando cuestas
Hemos ido en nuestro coche y con el niño, de ahí elegir esta ciudad europea y no otra, lo cual me ha permitido ir cargada de comida para él; desde Madrid o Barcelona existen conexiones buenas, pero desde cualquier otro punto de España la mejor opción y más económica es ir en coche. Pero aún así no nos gusta viajar en coche, tanto a Tomás como a mí nos vuelven locos los aeropuertos, y mira que el caballero se pasa media vida dentro de uno y rodeado de aviones, pero coger un avión es siempre coger un avión, no hay color.
Salva se ha portado fantástico, hemos ido a su ritmo, el tío tiene madera de callejero viajero en la sangre como sus padres, no puede negarlo, tiene carrete el chaval. Ya de vuelta en casa me ha dicho "mamá me gusta la calle de Lisboa", lo dicho, un auténtico callejero viajero y disfrutón. Se acabaron los TI de años atrás, que están muy bien pero son un aburrimiento total, ya era hora de volver a hacer turismo en estado puro y duro como nos gusta y ya era hora de iniciarlo a él también, el mundo es maravilloso y tiene tanto por descubrir como para tirarte varios días encerrada en un hotel comiendo y bebiendo como si no hubiese un mañana, pero que cada cual pase sus días de descanso como quiera, simplemente que yo me quedo con la otra opción, con lo cual nuestras maletas iban cargaditas de ropas cómodas y fresquitas y zapatos un tanto de lo mismo, además nos ha hecho una temperatura muy agradable, ni frío ni calor, perfecto para pasear y turistear.
Mi turista, tiene madera, él también grabó e incluso nos dirigió muy bien en el zoo plano en mano, como debe ser (jajaja), pero al final del día se me dormía por las esquinas, como aquí que se durmió en el tranvía 
Salvo para ver Belém e ir al zoológico, hemos permanecido todo el tiempo en el centro de Lisboa y alrededores, disfrutándola, paseando tranquilamente, respirando su esencia como ciudad, entrando en tiendas pintorescas y con encanto, tomando café en sitios chulos, por cierto, el café exquisito, disfrutando el momento sin prisas, yo soy de las que prefiere disfrutar y ver bien un lugar a recorrerme diez y al final no ver nada por las prisas, también me gusta volver a aquellos lugares de una ciudad que me han gustado especialmente y volverlos a ver una segunda vez. El único problema han sido las hordas de turistas, en concreto Lisboa estaba petada de españoles, se ve que tenemos crisis y que elegimos destinos cercanos y económicos. 
Hemos visitado todo aquello que se debía visitar en Lisboa, así como viajar en tranvía hasta el aburrimiento y montarnos en los principales elevadores de la ciudad (Santa Justa, Santa Gloria y Da Bica) para disfrutar de unas panorámicas que son únicas. Otro atractivo de esta ciudad y del que también hemos disfrutado en la entrada y salida de la ciudad son sus puentes sobre el Tajo, que menudo río, mare mía, si parece un mar, la entrada la hicimos por el Puente 25 de Abril donde está la imagen de Cristo Rey y la salida por el Puente Vasco Gama, una pa-sa-da.
Y para una antoniana como yo, que allá donde estemos Salva y yo siempre habrá una imagen de San Antonio al que le tengo absoluta devoción, visitar su lugar de nacimiento, hoy convertido en Iglesia junto a la Catedral, fue muy emocionante, bajar hasta la cripta donde está el lugar donde nació, rezar y pedirle por los míos me emocionó mucho, tanto que terminé llorando y es que hay lugares que tienen energía, hay algo. Luego la Catedral, preciosa, románica y una parte gótica, una maravilla, pese a que alguien me dijo que tenía poco que ver. Poco qué ver???? Eso no se le dice a una historiadora del arte amante de la arquitectura románica y gótica, pues yo vi mucho, vellillo de la nuca erizado todo el tiempo, pero claro, el chico no sabía con quien se las gastaba.
Algunas de las muchas cositas que disfrutamos: 1) Elevador de Santa Justa, toda una atracción de la ciudad, las vistas son increíbles desde el mirador que tiene, este elevador une la Baixa (barrio más céntrico) con Chiado y Barrio Alto 2) Plaza del Rossio desde el mirador del Elevador de Santa Justa 3) Salva en la Plaza del Comercio (principal plaza de Lisboa) 4) Cais das Colunas junto a Plaza del Comercio 5) Torre de Belém 6) Fachada románica de la Catedral de Lisboa 7) Mis chicos llegando a la Iglesia de San Antonio 8) Interior de San Antonio, altar mayor con imagen del santo 
1) Entrando a Lisboa por el Puente 25 de Abril 2) Imagen de Crisro Rey a la entrada del Puente 25 de Abril 3) Saliendo de Lisboa por el Puente Vasco de Gama
Una iglesia que me encantó pese a estar destruida por un incendio hace varias décadas es la Iglesia de Santo Domingo en la Plaza del Rossio, pese a todo es posible percibir la grandiosidad y la belleza que esa iglesia tuvo en su día, siempre hay que ver más allá, cerrar los ojos y imaginarse cómo pudo haber sido, me resultó maravillosa y para los lisboetas parece que tiene mucho tirón pues por los visto las listas de espera para casarse o bautizarse son muy grandes.
El Hotel elegido fue el Turim Iberia, un 4 estrellas perfectamente comunicado por metro con el centro, un hotel nuevo, práctico, con un buen y completo desayuno continental tipo buffet, un personal muy amable y simpático, así que muy contentos por ese lado también. Por lo que os recomiendo que si vais a Lisboa escojáis algún hotel Turim, hay varios, porque además los precios son inmejorables. El único problemilla es el parking del hotel que es pequeño y caro, pero nos mandaron a un parking público de alrededor y salimos ganando, de 14 € por día que costaba el parking del hotel, el parking de la Av. de Berna donde nosotros guardamos nuestro coche costaba 7 € al día. Así que perfecto también.
En nuestro hotel: mirando por la ventana, nuestros desayunos a base de dulces,  croissants, pan de diferentes tipos, unas miniquiches riquísimas, huevos revueltos con bacon y salchichas, nuestras camas, como veis un mobiliario moderno y cuidado
Consejos prácticos para andar por Lisboa:
-olvídate del coche, apárcalo en un parking público, está muy bien comunicada por metro, bus y tranvía (que te lleva a donde no llega el bus o el metro)
-os recomiendo que saquéis una tarjeta 24 horas en cualquier estación de metro, vale 6 € por persona y dura 24 horas, con ella os podréis montar todas las veces que queráis en el metro, el bus, el tranvía, así como de forma gratuita en los elevadores de Santa Justa, Da Bica y Santa Gloria, tened en cuenta que los tranvías son toda una atracción y una forma divertida y cómoda de ver la ciudad y se utilizan mucho; luego los elevadores valen caro, p.e. el de Santa Justa cuesta 5 € y el de Da Bica y Santa Gloria 3´60 €, mientras que con esta tarjeta 24 horas os salen gratis, así que echad números otra vez, sale muuuuuuuy rentable, os lo aseguro, y más si vais con niños
-aprovechar al máximo los paseos en tranvía, los elevadores y los miradores con vistas espectaculares que esta ciudad ofrece
-piérdete por esta ciudad y descubre calles, rincones, plazas y edificios hermosos, Lisboa invita a ello
-no es una ciudad cómoda para andar con sillitas de niños por la de escalones, cuestas y demás que tiene,  el propio tranvia y metro tampoco son cómodos para ir andando con sillitas, pero sin embargo cuenta con el segundo oceanario más grande de Europa y un zoo muy coqueto con mucha sombra para los niños, donde hay diferentes atracciones; el mismo tranvía es una atracción para los niños y es una buena opción para cuando están cansados y queremos seguir descubriendo la ciudad
-si vais con niños haceros con un buen cargamento de gusanitos y patatas chips desde aquí, allí hay poco, por lo menos gusanitos no hay, a mí me ha servido de mucho en determinados momentos
Por último, os dejo con algunas panorámicas sacadas desde las alturas, desde esos miradores de Lisboa:
En breve más. Besos. Inma 

De momentos disfrutados (Lisboa 2ª parte)

$
0
0
Hoy más fotitos de nuestro viaje a Lisboa, de esos momentos disfrutados en el metro, todo un descubrimiento para Salva, qué le gustaba pasar su tarjeta por el lector y que las puertas se le abriesen, cómo lo disfrutaba, y es que es un disfrutón ante todo; o en el zoo que echamos una mañana estupenda; nuestros paseos en tranvía por las tardes cuando caminar ya costaba y el tranvía nos permitía seguir descubriendo nuevos rincones de la ciudad de forma cómoda, esa cara de mi hijo mirando por las ventanas del tranvía no la olvidaré jamás;  los elevadores, otra atracción que no hay que perderse; esos momentos de tiendas, de cafés, de pasteles, de helados, de cervecitas, de ver el panorama de la ciudad y disfrutarlo sentados tranquilamente desde una mesa mientas uno juega con la tablet y otros disfrutamos de un rico café lisboeta, ainsssss que yo me quiero volver.......
La mañana del miércoles decidimos pasarla en el zoo de Lisboa, un sitio muy bonito, muy cómodo, muy coqueto, muy cuidado, con una magnífica sombra y muuuuuchos bancos donde echar una culailla, unos jardines y fuentes preciosos, un ambiente agradable con mesas para comer a la sombra de los árboles y muchas atracciones para los niños, incluida una granja con gallinas, cerdos, ponis, ovejas e incluso un pequeño huerto. Vimos a los leones marinos comer y evidentemente no nos perdimos el espectáculo de los delfines y las focas. Desde las 10 de la mañana permanecimos hasta las 3 de la tarde, Salva incluso comió en el zoo, aunque los padres de Salva comimos en una pizzería del centro, yo tenía "antojo" de pizza. El animal estrella del chavalín eran los pingüinos, qué daño hacen los dibujitos, de verdad, y menuda decepción, estuvimos un rato ante ellos y estos decidieron no asomar el pico para nada. En definitiva, echamos un rato estupendo y el niño disfrutó de lo lindo, que ese era el objetivo:

El espectáculo que nos brindaron los delfines y las focas fue maravilloso, más de 40 minutos aplaudiendo sin parar, en mi próxima vida quiero dedicarme a eso:

El zoo de Lisboa es muy agradable, tiene rincones preciosos y la gente va  pasar el día y a comer allí:

El metro ha sido todo un descubrimiento para el enano (en breve tendremos uno en Málaga), le encantaba subir y bajar las escaleras mecánicas, subir y bajar escalones a patita mientras los contaba y pasar su tarjeta por el lector ya era lo más, era la pera limonera. Lisboa tiene un metro rápido, efectivo, sencillo, comunica muy bien toda la ciudad y algunas estaciones me resultaron muy pintorescas. Aquí algunos de nuestros momentos "metro":

Los momentos "tranvías" creo que han sido lo más, nos han encantado a los tres, nos han llevado a lo más alto de la ciudad y nos ha metido por calles estrechas 100% lisboetas, nos ha llevado a sitios donde andando no hubiésemos ido nunca, nos ha permitido conocer mejor la ciudad de una forma muy divertida y cómoda, mi foto preferida de todo el viaje es ésta de Salva, su cara intentando no perderse nada desde la ventanilla del tranvía mientras el aire alborota su pelo lo dice todo:
Esta otra también me gusta mucho:


Los momentos "elevadores" no pueden faltar tampoco, son otra atracción importante de la ciudad, el de Santa Justa es un torre y tiene un mirador, pero los de Santa Gloria y Da Bica son realmente tranvías que te suben/bajan por las calles más estrechas y empinadas que te puedas imaginar, eso sí, los trayectos son cortos, el elevador de Santa Gloria va a parar junto a un precioso parque-mirador con unas vistas espectaculares de la ciudad: 
1) Elevador de Santa Justa 2) Mis hombres posando para el blog en el mirador del Elevador da Santa Justa 3) Entrando en el elevador Da Bica 4) Salva en el interior del elevador Da Bica alucinando comletamente 5) El elevador de Santa Gloria 6) Reponiendo fuerzas en el interior del elevador de Santa Gloria,pobre mío, aguantó las caminatas muy bien 
Los momentos "tiendas de las que me gustan a mí" tampoco podían faltar, por diorrrrrr, entre col y col una lechuga, o no????:

Y estos han sido mis souvenirs: un rico café portugués que huele y sabe divinamente y estampitas de San Antonio para mí y para las niñas, osea, para mi madre, mi tía Pepa, la Toñi (que es la madre del padrino de Salva) y para mi compañera Violeta que es otra fans loca e incondicional de San Antonio, anda para que no se diga que no me cuerdo de nadie (jajaja):

Y por último, esos momentos llamémosles "de placer", que de todo necesita el cuerpo: una cervecita fresca made in Portugal; eligiendo un pastel para merendar, por cierto, el elegido fue el de la bandeja central de la parte superior, de huevo hilado y azúcar, exquisiiiiiiiito, me lo tuve que comer en tres veces, con eso lo digo todo; los wafer del McDonalds que están mmmmmmmmm, en estos días han caído unos pocos; una cafetería bonita donde tomar un café; sentados en otra terracita y mientras los hay que se dedican a tomar otro café, los hay que se entretienen con la tablet....... 
Por hoy ya. Feliz Puente.
Besos. Inma 

De momentos para el recuerdo (Lisboa 3ª parte)

$
0
0
Última entrega de nuestro viaje a Lisboa, hoy toca imágenes para recordar este viaje taaaaan especial, espero que os gusten.

"Y por esta cuesta me tiré una y otra vez mientras mis padres se tomaban un refrigerio en la plaza con música en directo y todo, estamos en el Chiado, y la cuestecita en cuestión está junto a la entrada del Museo Arqueológico, por cierto, mi mamá dice que es un precioso edificio gótico, ella sabrá, pero yo a lo mío, a tirarme por la rampita y sacarle brillo, me lo pasé pipa":

"Comprando chuches en un centro comercial del barrio de Chiado, las nubes son mis preferidas":

"Soy acuático 100%, es ver una fuente y tirarme de cabeza":


"Con el río Tajo a mis pies tentando la suerte de ser bautizado":

"Y ahora voy y me mancho, menos mal que mi madre llevaba un maletaco para un mes como mínimo, dice que estas cosas pasan cuando se viaja con niños, ay con lo tranquila que ella se iba antes de viaje":

"Aquí estoy subido en un cañón junto a la Torre de Belém":
"Mi papi y yo somos unos guerreros auténticos, cuando vimos el Museo de los Combatientes junto a la Torre de Belém tuvimos que entrar, no veas como lo flipé con todo lo que allí vi, mi mamá se aburrió un poco, creo que estas historias no van mucho con ella, es más espiritual y artística":

Yo también estaba en el viaje, jajaja, aquí me tenéis disfrutando del precioso parque y de las vistas del mirador que hay junto al elevador de Santa Gloria:

 Haciendo amigos:

En el zoo nos encontramos con esta imagen entrañable: una hembra de babuino dando la teta a su cría

Esto me pareció muy curioso: cementerio de mascotas en el zoo de Lisboa

Las aceras lisboetas son adoquinadas, se cargan los tacones en cerocoma, anda y ríete tú de los sampetrinos de Roma:

¿¿¿Chocolatinas??? Noooooooooooo, son los jabones del hotel, me los tuve que traer para casa, son tan monos y huelen tan bien ;) :

Y con las primeras fotos que echamos en casa antes de partir nos despedimos, llevamos un cargamento de comida para el chaval, come muuuucho pero es delicado: dos vegetales para los primeros días, nos los llevamos congelados y en la mininevera de la habitación aguantaron bien, sus salchichas Campofrío para la noche,  y como les gusta crudas más que fritas perfecto, yogures Pascual que no necesitan frío para llevar en la mochila y dar en cualquier momento del día, batidos de choco junto a su embutido preferido y pan de molde para prepararle la merendola antes de salir de ruta cada mañana, y hasta patatas chips y gusanitos tamaño XL del Mercadona le llevamos. Llamadme cateta si queréis, pero con la comida del niño no se juega, además este año no me he llevado la batidora, pero si os digo que me llevé film para envolverle las merendolas me creéis, a que sí??!! Por supuesto también un minibotiquín: Dalsy, Apiretal, Arnidol, tiritas, junto con paracetamol y Fortasec para nosotros, nunca se sabe qué puedes comer y no vamos a dejar que "eso" te fastidie unos días de vacaciones:

Fin a nuestro viaje a Lisboa, una bellísima y especial ciudad.
Besos. Inma

Ensaladilla malagueña de papas con bacalao y naranja

$
0
0
No sabéis qué cocinar hoy???????
Pues os dejo la receta de la ensaladilla malagueña, está rica, es fácil, barata, completa, muy veraniega y 100% malagueña y mediterránea con una mezcla de sabores perfecta. De hecho es un manjar exquisito y muchos restaurantes de lujo de la ciudad la ponen entre sus platos. En casa de mi madre la comemos mucho, da igual la época del año, pero muy especialmente en semana santa por eso de la vigilia. Ni que decir tiene que la más buena del mundo mundial es la de mi madre.

INGREDIENTES:
-varias patatas, se pelan, se cortan en trocitos grandes y se cuecen
-bacalao desalado
-naranjas de comer (no de zumo)
-aceitunas partidas de esas que se venden aliñadas en jarrafas (se pueden echar de lata también)
-un par de huevos duros (depende de la cantidad se cuecen más)
-cebolleta
-tomate de ensalada
-sal, aceite de oliva (of course) y un poquito de vinagre para el aliño

PREPARACIÓN:
Sobre una fuente se pone una base con las patatas cocidas cortadas en trocitos no muy pequeños, las naranjas igualmente peladas y hechas trocitos, el tomate picado como si fuese para una ensalada normal y los huevos duros igualmente troceados; posteriormente de desmenuza el bacalao y se le echa, se pica la cebolleta muy finita y se echa, así como las aceitunas; finalmente se le añade un poco de sal, aceite de oliva y un poquito de vinagre. 

OBSERVACIONES:
Se le puede añadir de forma opcional bocas de mar troceadas e incluso maíz dulce de lata (yo es que soy mucho de maíz y por mí echaba maíz hasta al puchero); pero la forma auténtica y purista de hacerlo es como os indico arriba; si no sois mucho de bacalao podéis echarle atún o caballa (de lata) en lugar de bacalao, está riquísimo también. 


Perdonar la foto tan mala pero está escaneada de una fotocopia, pero como quería que fuese una ensaladilla malagueña hecha por mi madre no me ha quedado otra y la he tenido que sacar de un collage antiguo que andaba por otra entrada.
Si la hacéis, contadme, vale??
Por cierto, Málaga está de feria hasta el sábado, la mejor feria del mundo, si os apetece visitarla hacedlo, nosotros ya hemos bajado una noche a los cacharritos con el niño, ainsss con lo que yo he sio pa la feria, que no salía, centro-toros-centro-toros y así nueve días, cómo nos cambian la vida estos enanos, de todas formas ya he quedado con las niñas un día para irnos de picos pardos a la feria del centro y por supuesto el señor de la casa hará lo propio con sus amigos, aunque volveremos a llevar al chavalín otra noche a terminarnos de gastar los cuartos, porque entre libros que ya los tenemos, viaje, feria y demás historias intermedias esto es una ruina mu grande.
Antes de pisar el real de la feria tenemos un ritual y es el de pasarnos por La Comarca y tomarnos las tapas más ricas y baratas de toda Málaga (segunda foto de la parte superior), sus cartuchitos de pescado son un éxito y a un precio de risa. Y otro ritual que nunca debe faltar antes de abandonar el real de la feria son los buñuelos con chocolate que nos vamos comiendo de camino a casa, ay que cosa más rica mare mía (tercera foto de la parte superior).
Castillos hinchables y motos, muchas motos, son sus cacharros preferidos
Como veis en la mini foto del collage yo me puse very-very-flamenca con la blusa verde esmeralda de Almatrichi, melena suelta encaracolá y pendientes rojo coral al más puro estilo "Rosarito Flores en uy uy mi gato" y me pinté los labios en rojo pasión, y es que la pasión que nunca falte, pasión hasta para poner un puchero. 
Eso es todo por hoy. Besos. Inma 

Entretenimientos veraniegos

$
0
0
Hoy toca un poquito de handmade, de DIY, o en español lo que vienen siendo trabajos manuales-costuriles, ahora que eso está tan de moda, así que esas tardes soporíferas donde no toca ni piscina ni playa las dedico a mis labores como una buena y entregada ama de casa que soy (jajaja, si lo lee mi madre o el marío se reirán seguro):

1. La pulsera Olga, llamada así porque la he copiado (¡¡¡copiona y antojadiza!!!) de una que le vi y me encantó a la Olguita (la hermana del padrino de Salva y considerada como una tita más por todos), le he hecho unas variaciones básicamente en el color del cordondillo plano de ante y en lugar de perlas como la de Olga la mía lleva unas pelotitas de madera lacadas en blanco que me permitían meter mejor el doble cordoncillo sin tener que aumentar el tamaño del boquetito, pero la esencia es la misma:

2. La pulsera SIT, básicamente llamada así porque lleva nuestras iniciales (Salva, Inma, Tomás), también realizada con cordoncillo plano de ante en turquesa (el cordoncillo va doble), el material de ambas pulseras es de El Taller, es entrar en la tienda y querer traérmelo todo, todo y todo, no os pasa???:

3. Un recuerdo para Héctor, Héctor es el hijo de una sobrina de Tomás, con lo cual ya somos tíos-abuelos,  eso de tíos-abuelos suena a que ya somos unos viejetes verdad???, pero es que mi marido fue tío siendo prácticamente un niño y jugó más con los hijos de las hermanas que con las hermanas, es una variación del que le hice el año pasado a  mi sobrina Lucía y os lo enseñé aquí, y ahora ando haciendo otro similar a la nieta de una compañera:


4. Toalla del "carrefú" tuneada para la playa, la mitad del trabajo ha sido mío, osea, tener la idea, comprar la tolla y plantarle la cenefa esa tan mona, vamos la parte creativa, mientras la parte negrera ha sido de mi prima, osea, coser la cenefa a máquina. Mirad que chula y qué alegre, no parece la misma:

 5. Salvamanteles DIY la mar de toscanos realizados con un trozo de tela que tenía por casa, de nuevo han sido cortados y pespunteados a mano por mí y están a falta de que mi prima regrese de sus vacaciones para que les haga el dobladillo a máquina, pero no me he podido aguantar y os los enseño a medio hacer aunque se vean cutres, pero prometo entrada en condiciones porque les faltan aún otro detalle importante, son más complejos todavía: 
Es que soy más apañá que un jarrillo de lata, o como diría mi padre, soy la mujer pa un pobre.
Besos. Inma 

De limpieza

$
0
0
Siempre aprovecho las vacaciones del mes de agosto para hacer limpieza general en casa: cortinas, ventanales, lámparas, fundas de los sofás, baño, cocina, muebles a fondo, vajillas, colchas, pintura, etc. Nada escapa al mocho de la sargento. Antes lo hacía la última semana de mis vacaciones tras nuestro tour, pero desde que nació Salva prefiero distribuirme el trabajo a lo largo del mes y cada 3 o 4 días me centro en una estancia de la casa, estoy mu mayó para tanto trajín en pocos días. 
Este año no ha tocado pintura, sólo hemos pintado un par de paredes que le hacían falta. Una de ellas ha sido la pared que no tengo alicatada de mi cocina rústica, bueno realmente esta pared la pinto todos los años, pero este año le hemos cambiado el color, de verde pistacho ha pasado a verde musgo, aunque eso de verde musgo es un decir, cada uno lo ve de un color diferente, yo lo veo color aguamarina raruno, el marío lo ve gris y el niño azul ultramarine. Pero os aseguro que en la lata que compré en Bricor de ECI pone que es "musgo natural".
La otra pared que hemos pintado ha sido mi cabecero que estaba en frambuesa, hemos mantenido el color aunque le hemos bajado la intensidad un tono, el resto de la habitación se ha quedado color piedra. Os lo enseño por partes.
Empezamos por la cocina, este es el nuevo color que me encanta y si le echamos un poco de ganas e imaginación se parece al azul tiffany, el verde pistacho era más alegre y vibrante pero ya estaba cansada de verlo y este color de ahora es más frío y apagado, pero mi cocina tiene una luz extrema de la mañana a la noche así que sin problemas, además me encanta el aire antiguo como de cocina vintage que le da, evidentemente la foto no le saca el color exacto que tiene, pero para que os hagáis una idea:
Este es el nuevo color, raruno, porque en teoría es musgo natural, aunque la imagen que ha sacado mi cámara no es exactamente el real, se le parece
Este era el antiguo verde pistacho
Si vais a pintar una pared de vuestra cocina tened en cuenta varias cosas: 1) que se lavable la pintura, 2) tened en cuenta la luz, si es pequeña y oscura optar por colores claros y alegres, como os he dicho la mía es extra luminosa y no tengo problemas en elegir tonos más apagados y 3) no olvides guardar la referencia de la pintura para futuros retoques, es muy importante. 
Mi cocina es rústica, me encanta, es cómoda y práctica, sin renunciar a todas las comodidades, tengo hasta un lavavajillas de media carga oculto. Siempre quise una cocina rústica, que además es fácil de mantener y barata porque te gastas en muebles lo que valen las cortinillas, además cuando te canses basta con cambiar las cortinas y el color de la pintura/papel y tenemos cocina nueva. El color de la pared pintada lo he cambiado varias veces, inicialmente era color albero, después verde pistacho y ahora este color incalificable que me encanta. Sin embargo las cortinillas son las primeras que puse y aún me siguen gustando como el primer día. 
Por si estáis pensando en poner una cocina rústica las claves son las siguientes: huecos y encimera de obra (mi encimera es de suelo rustico), cortinillas en lugar de muebles, platero antiguo o que imite a los antiguos, alacena (la mía es  muy grande de dos puertas, del suelo al techo y con un metro de fondo), alternancia de paredes alicatadas y paredes pintadas o empapeladas y suelo en damero:
Mi cocina rústica
 Los detalles de una cocina rústica son muy importantes y terminan de completar el conjunto: lámpara de latón, grifo de hierro color bronce o cobre, fregadero de resina o pasta que imita a la piedra, especiero (el mío p.e. está pintado a mano en verde muy oscuro), barras de madera para las cortinillas (también en verde oscuro), frutero con aíre rústico, cuadros con aíre antiguo (los de punto de cruz como los míos son ideales) o plantas naturales (yo tengo dos gigantopotos desde hace años que con la luz de mi cocina cada día me echan una nueva hoja):
Detalles: lámpara de latón, fregadero y grifo rústicos, poto, frutero, cuadros realizados en punto de cruz, especiero pintado a mano y barras de cortina y pomos en madera
Como veréis no me gustan las cocinas normales, al uso, me aburren, y mucho menos aquellas cocinas todas asépticas, lineales, repletas de acero y cristales, que parece que entras en un quirófano en lugar de una cocina, que yuyu por dios. Me gustan las cocinas diferentes, con su puntito cálido y vintage, me encanta la cocina de Rachel Khoo de Las recetas parisinas de Rachel Khoo, me flipa, es mi cocina preferida de todas las que he visto, cuando viva en París algún día pondré una cocina igual, o en Málaga, qué más da, por cierto, no os perdáis a Rachel Khoo en Canal Cocina, sólo os digo que es la nueva estrella de la BBC, a mí me encanta:
Cocina de Rachel Khoo de Las recetas parisinas de Rachel Khoo
Tras la cocina os enseño la pintura del cabecero de mi habitación, como veréis la habitación también tiene un marcado carácter rústico con lámparas y cabecero de forja, armario y mesitas con cortinillas y espejo vestidor entre otras cosas:
Vista general de mi cabecero
Diferentes vistas del dormitorio donde pueden verse los dos colores de la pared: el frambuesa del cabecero y el piedra del resto de la habitación, aunque mi cámara es taaaan remala que sacar los colores exactos es muy difícil 
En las habitaciones rústicas no pueden faltar los detalles en forja, yo los tengo en el cabecero que es entero de forja color óxido (aunque parece negro no lo es), barra de las cortinas, tiradores de los muebles en forma de concha, lámpara del techo, lámparas de las mesitas o en portavelas diversos:
1) cabecero de forja color óxido 2) barra de las cortinas de forja  3) portavelas sobre sinfonier 4) portavelas de pared 5) tiradores de forja en forma de concha 6) lamparita de mesita en forja 7) lámpara del techo a juego con las lamparitas de la mesita
En una habitación rústica tampoco pueden faltar un espejo vestidor, un sinfonier alto, cortinillas en el armario y las mesitas de noche y otros detalles como perfumeros que imitan a los antiguos sobre el sinfonier y detalles en cerámica vidriada como mi sol y mi luna que hay sobre cada mesita de noche (él es el sol y yo la luna):
1) 2) y 8) armario y mesitas de noche con cortinillas 3) sinfonier alto 4) espejo vestidor 5) perfumeros 6) y 7) sol y luna realizados en cerámica vidriada
Tres detalles que me encantan de mi habitación son el desnudo a sanguina sobre el sinfonier realizado por una compañera y que fue su regalo de bodas, mi cubre pies en pachwork con diferentes tipos de telas toile de jouy que compré en un rastrillo benéfico y el tapiz enmarcado que hice a punto de cruz sobre fondo azul tinta en el cabecero:

Toda la habitación tiene una temática que gira en torno al sol, la luna y las estrellas que aparecen en diferentes detalles y cuadros, además de en cortinas y colcha de forma muy sutil, esa obsesión mía os la conté aquí, temática que se rompe con el desnudo y las escenas campestres del estampado toile de jouy del cubre pies, pero que se complementan a la vez; por otro lado los colores empleados se complementan a la perfección también: crudos, piedra, toques de azul tinta y frambuesa junto con dorados, óxidos y bronces.

Para finalizar os dejo con uno de mis rituales anuales de limpieza que no es otro que poner las rayas/juntas del suelo del baño blancas, así como las rayas/juntas de mi encimera rústica, que como os he dicho más arriba es de suelo rústico, para ello llevo años empleando el blanqueador de juntas de Bosque Verde (Mercadona), los resultados no pueden ser mejores y más rápidos. Después, el mantenimiento a lo largo del año es sencillo, basta con limpiarlos siempre con agua muy limpia en el caso del suelo o un trapo limpio (en el caso de la encimera) y tres o cuatro veces año coger agua muy caliente, Volvone (que es un potente limpiador amoniacal) y un cepillo y limpiar bien dichas rayas/juntas.
El blanqueador en cuestión, poniendo las juntas como deben estar, es decir blancas, y el maravilloso resultado final

Besos. Inma

PD: se acabaron mis vacaciones de verano, desde ayer estoy ya en el curro, empezamos fuerte además, hoy mismo  toca inauguración de exposición por todo lo alto y antes de irme de vacaciones ya me dejé en agenda un montón de cosas pendientes, así que ni levantar la cabeza de la mesa puedo, en cierto modo estaba deseando volver a la rutina y estoy deseando que en poco menos de dos semanas el menda comience el cole, él también lo quiere; aunque tengo reservado cinco días de vacaciones para más adelante, pero puede decirse que esto se ha acabado por este año. 

En esta casa matamos por el queso

$
0
0
En mi compra semanal nunca faltan diferentes tipos de quesos, no concebimos los desayunos sin un despliegue de quesos sobre la mesa, nos dimos cuenta de eso la otra mañana cuando sobre la mesa había hasta cinco tipos diferentes de quesos. Y con las cenas un tanto de lo mismo, pues la mayoría de las veces las hacemos muy ligeras a base de un picoteo de embutidos donde no faltan nunca los quesos de nuevo, alguna ensalada, fruta o yogurt, nada de encender horno o vitro, salvo para cocinarle algo a Salva o para una cena especial evidentemente, e incluso algunos días tras el almuerzo a modo de postre comemos queso.  
Salva es quesero 100%, su preferido es el semicurado y es capaz de comerse la cuña en una tarde, pide queso a todas horas, aunque tampoco la hace ascos al queso curado o viejo, eso sí, García Vaquero, que el nene tiene un paladar fino y lo conoce entre mil.
Y es normal que el queso le guste tanto, aquí es sagrado, es más importante casi que el aceite, el azúcar o la sal y durante mis primeros meses de embarazo me dio por comer queso compulsivamente a todas horas, queso del tipo que fuese y melocotón en almíbar, vamos comía bocadillos de queso fundido hasta para almorzar. Menos mal que en casa no hay nadie con intolerancia a la lactosa porque esto sería un sin vivir, rodeado de quesos y sin poder catarlos.
Tanto al marío como a mí nos gustan todos los quesos, del tipo, textura, consistencia, formato, color que sea, nos da igual, desde lo fuertes y "pestosos" a los blancos y suaves, pasando por los cremosos y los de untar, todos están buenos, por cierto, el queso blanco de cabra de Málaga es exquisito, Málaga es la principal productora de leche de cabra y exporta esta leche principalmente a Francia para que los franchutes hagan sus quesos con leche de cabra autóctona malagueña, anda que no son listos ni ná y evidentemente así están de buenos los quesos franceses, con esa materia prima de primera el éxito está asegurado.
Nuestra sección preferida de cualquier super es la de los quesos y cuando vemos esas tiendas francesas de quesos en Canal Cocina babeamos directamente, porque tienen un don especial para las tiendas de quesos, qué envidia, yo quiero una tienda así junto a casa, es más, yo quiero regentar una. Muero de la envidia también cuando en cualquier celebración importante del tipo BBC aparece un buffet de quesos acompañado por diferentes tipos de panes y frutas, estoy esperando a alguna celebración especial para llevarlo a la práctica, aunque en mi defensa diré que en nuestra boda pusimos diferentes tipos de quesos en los entrantes y le dimos mucha importancia a este manjar.
Y aquí los quesos que ahora están en nuestra nevera:
El queso blanco tipo burgos para ensaladas, sandwiches vegetales o para acompañar con carne de membrillo; los de untar que tampoco falten, por cierto el camembert y el azul de ECI están de vicio, el semicurado García Vaquero que es el prefe de Salva, el Brie que es mi preferido, ideal tanto frío como caliente, como más me gusta es con mermelada de frambuesa (de La Vieja Fábrica, no hay comparación), pero caliente en unas pulgitas de pan con filetes de pechuga de pollo a la brasa está genial, yo lo pongo mucho así como entrantes cuando tengo gente a cenar, o también con sobrasada; y por último el gouda, otro de mis preferidos y del niño, también caliente en sandwiches y bocadillos está irresistible acompañado por pechuga de pavo, tomate natural, lechuga y mayonesa.
¿Os gusta el queso? ¿Cuál es vuestro preferido?
Besos. Inma

Nota aclaratoria: respeto a la gente a la que no le guste el queso o directamente no lo soporta, pero no saben lo que se están perdiendo en esta vida; tenemos a una sobri casada con uno de esos que odia el queso de forma enfermiza, tanto que no la deja a ella comer quesos tampoco por si le da un beso y la boca le sabe a queso y evidentemente nos lo quiere en su nevera porque dice que huele después todo a queso, qué tontito es el pobre cabezón, ya raya la paranoia.
A mí entre otras cosas no me gusta todo aquello que lleve conchas, salvo las almejas y las coquinas únicamente salteadas con vino, pero no prohíbo al esposo que se coma una concha fina o un mejillón p.e., y si me las encuentro en una comida las aparto y sigo comiendo. Eso sí, el cordero y el conejo ni olerlos y la ternera tiene que ser solomillo de primera extratierno, sino directamente ni la como. Donde se ponga el guarro, que se quite tó. Como dice el dicho "del guarro hasta los andares". Que vivan el guarro y el queso!!!  Y el chocolate también por diorrrrrrrrrr!!!!!!!

Agotando ideas: visitar un barco de guerra

$
0
0
Dos meses y medio son muuuuuuuuchas vacaciones escolares, de verdad de dios, creo que con unas 6 o 7 semanas es más que suficiente, aunque tampoco llegar a los extremos de Japón donde leí por algún sitio que los niños este verano en el instituto tuvieron 14 días de vacaciones nada más, ni Juan ni Juanillo.
A estas alturas ya estamos hasta las narices de playa, de piscina, de actividades en casa inventando cosas nuevas, de calor, de parque, sobre todo de parque y sobre todo yo, ya no puedo más con el parque, la misma gente y los mismos niños maleducados dejados de la mano viéndolos un día tras otro durante tres meses. Menos mal que desde mañana tenemos a la gorda pasando unas semanas y supondrá un nuevo aliciente para todos en estos últimos días de vacaciones escolares, sobre todo para Salva que está deseando volver a ver su prima chica.
Pasado el viaje a Lisboa, pasada la feria de Málaga, nuestras visitas al cine para ver Los Pitufos 2 y Epic, nuestras visitas al casco antiguo de la ciudad para que el enano se familiarice con el arte y demás o esos días de campo en la finca de los yayos, que ya hasta me está gustando el campo con lo que yo era, pero mi hijo lo disfruta plenamente y yo por él lo que haga falta, pasado todo eso se nos agotan las actividades un tanto diferentes. Pero ¡¡¡oh qué bien!!! nos han visitado unos barcos de guerra que están de maniobras por el estrecho (por cierto, Gibraltar español) y están pasando unos días en Málaga. Así que decidimos ir al puerto más bonito del mundo-mundial, es decir, al puerto de Málaga para verlos y visitarlos ya que en esta familia tenemos sangre marinera a mucha honra y la armada española es sagrada, y no solo por vinculación familiar. 
El niño lo flipó una vez más, ya sabéis que es mu motivao y mu disfrutón, se quería quedar allí, subía y bajaba esas escalerillas tan joputas con una destreza que parecía que se había criado en un barco de guerra, además no quería que nadie le ayudase, es que lo lleva en la sangre, va a ser eso, mientras yo me moría del pánico.
El barco que visitamos era turco porque el español se visitaba otro día, con un personal muy amable que nos daban las explicaciones en inglés, y mira por donde, diez años después me volví a ver en "territorio" turco, jajaja, la que no se consuela es porque no quiere, ainssssss mi Istanbul de mi alma, qué pasada de ciudad, tengo que volver algún día porque me fascinó hasta límites extremos y eso que lo visité un mes de enero con un frío extremo también, todo sea dicho.
El motivao
Besos. Inma 

PD: estoy absolutamente en contra en contra del cualquier guerra y en su día ya me manifesté junto con miles de personas para hacérselo saber al señor ese tan nefasto del bigote, aunque el ejército es necesario para nuestra defensa y siempre para misiones humanitarias o de paz. Tito Jose hizo en su día un montón de misiones de esas por todo el mundo, estamos orgullosos de él, llevó comida y medicamentos a niños de países arrasados por catástrofes naturales o guerras. ¡¡¡Viva la armada española!!! Los marinos están hechos de una pasta especial y el uniforme les sienta....... 

Una curiosidad

$
0
0
Antes que se acabe el verano y nos veamos inmersos en la vuelta al cole, en horarios estrictos y en carreras y ya no pegue hablar de playa, os contaré un fenómeno muy curioso que se da en nuestra playita malagueña de barrio, la que tenemos frente a casa, se trata de uno de los muchos fenómenos curiosos y paranormales, porque como os conté en su día aquí, las playas malagueñas de barrio tienen su aquel y muy normales no son, empezando por la fauna que las llenamos.
Resulta que este fenómeno se da cada tarde, a eso de las 19:25 y dura dos minutos, no más, pero revoluciona la playa entera, se convierte en toda una distracción gratuita digna del mejor parque acuático para chicos y mayores, tampoco se da en todo el litoral malagueño, cuidado, que aquí contamos con exclusividad, sólo en esa franja de playa que está cercana al puerto por donde pasa el Melillero, y es que la llegada del Melillero provoca cada tarde una serie de olas considerables durante dos minutos, y claro, en un mar tranquilo, cálido, donde para que haya olas considerables debe haber un temporal de esos que hacen historia, encontrarse cada tarde con unas cuantas de olitas, tampoco muchas y tampoco muy grandes, que a buen seguro comparadas con las del Cantábrico o el Atlántico son de risa, es toda una atracción para niños y no tan niños que se tiran en tromba al agua para disfrutar de esas pocas de olas.
El marío me ha explicado el fenómeno, pero mira, como soy de letras, ni me he enterado, así que no os lo puedo explicar, pero cada tarde a las 19.20 pasa frente a nuestras costas el Melillero, a las 19.25 entra en el puerto de Málaga y comienzan las olas que duran unos dos minutos, también sube un poco la marea y el que está cerca de la orilla se tiene que andar listo para no terminar con todo llenito de agua, y eso es todo, se acabó la distracción hasta el día siguiente.
Pero ojo, no minusvaloremos al Mediterráneo por esa falta de "acción" que nos tiene que llevar a recurrir a fenómenos "extraños", artificiales y curiosos para contar con cierta diversión "arriesgada", que el Mediterráneo es el Mediterráneo, como dice la canción de Serrat desde Algeciras a Estambul (uffff, dos días acordándome de Estambul, eso no puede ser, voy a tener que volver) gozamos de un mar cálido  y tranquilo donde la mayor parte de las mejores y más exclusivas costas y playas del mundo se encuentran ahí, precisamente por esa calidez y esa tranquilidad de su agua, para todo lo demás, master-card.
Os dejo fotos de la semana pasada del curioso fenómeno, estas primeras son de antes del paso del Melillero, podéis ver a mis dos hombres disfrutando de un mar tranquilo como si de una balsa de aceite se tratase:

Aquí ya está llegando el Melillero al puerto de Málaga y faltan pocos minutos para que la diversión de 120 segundos de olas se desencadene, el Melillero es la manchita blanca del centro de la imagen:

Estas son las olas que produce el paso del Melillero y toda una distracción para los malagueños, las del norte por favor no os riáis de nuestras olas artificiales, os parecerán de risa, pero algo es algo, por cierto, una cabecilla que se ve por ahí enmedio es la del marío que es el primero en tirarse a las olas :

Y aquí el descanso del guerreo al final de la tarde tras varias horas en el agua saltando, tirándose y revolcándose, lo que veis al fondo es precisamente el puerto de Málaga:

Besos y hasta la semana que viene, hoy viene mi gorda y vamos a disfrutar de ella durante tres semanas, no me lo puedo creer, estamos deseando verla. Inma 
  

Últimamente veo.......

$
0
0
......muchas cosas en este mundo que me joden tela, pero bueno, me refiero al plano televisivo.
Veo muy poca televisión, alguna que otra peli que pongan en Canal Hollywood, MGM, Divinity o en el canal de cine de la Sexta, alguna que otra serie, principalmente histórica o de humor (paso de estas de asesinatos, zombies y comeduras de coco), documentales de viajes, de arte, de cocina, de biografías o de decoración y para de contar, pero últimamente nunca, lo que se dice nuca, me pierdo:
-Alaska y Mario (MTV), ha sido mi último gran descubrimiento, me divierten un montón y mira que en su día me lo dijo la cuñá Caro y yo sin hacerle caso, voy un poco tarde pero me estoy poniendo al día a marchas forzadas. Me encanta Mario sobre todo, es el alma del reality y hasta soñé con él la otra noche y eso que para nada es mi estilo de hombre, pero ni por asomo vamos, ya sabéis que me gustan muy varoniles del tipo Alfa, brutotes y mucho más mayores que yo, pero será que me pegué un atracón de Alaska y Mario y quedé sugestionada, se ve que el subconsciente te la juega a veces.
Lo único criticable es esa obsesión de Mario por la delgadez, y hay que tener cuidado que después salen imitadores y esto es algo muy serio, y tampoco comparto con ellos sus preferencias hacia el tipo de pintura que les gusta, soy amante y especialista en arte contemporáneo, pero mis gustos dentro del arte contemporáneo van por otros derroteros, por una línea más purista, pero alabo el hecho de que inviertan en arte, los artistas tienen que comer, es una profesión tan digna como otras y con esta crisis de M lo están pasando muy putas, pero mucho, mucho, pero tranquilos que ya se ve la luz, hay más parados pero vamos a mejor :O

-Modern Family (Fox y Neox), por más que lo repitan no me aburre, ese Cameron, por dios es el mejorrrrr.
-Celebraciones con Victoria Amory (Decasa), programa remix que mezcla algo de tiendas, cocina, decoración y preparación de fiestas, dura unos 25 minutos, y pese a que esta señora me chirría un poco por lo extremadamente relamía que es como bien os conté aquí, me gusta el formato y lo que nos muestra, y yo dándomelas de progre toda la vida y termino viendo a esta señora, cosas raras que le pasan a una, va a ser otra vez cosa del subconsciente.
-Las mansiones de Los Hamptons (Decasa), de nuevo de la mano de Victoria Amory, que es que la señora vive allí y se dedica a ponernos los dientes largos enseñándonos los casoplones de esos de quitar el hipo de sus amigos-vecinos-coleguis, vamos la chupi-pandi que puebla ese rinconcito del mundo. De nuevo viene a durar unos 25 minutos, con o cual se hace ameno, pero resulta que Decasa me lo ha estado poniendo las semanas atrás a las 12 de la noche y terminaba viendo las mansiones entre cabezazos de sueño.
-Callejeros Viajeros (Cuatro y Divinity), es un imprescindible y todo un clásico en mi casa.
-Recetas francesas de Rachel Khoo(Canal Cocina), simplemente me encanta, es genial, teniendo además como aliciente al maravilloso París y sus tiendas/restaurantes como telón de fondo. Esta londinense afincada en París es fantástica, sus recetas son una reinterpretación muy personal y facilona de la cocina francesa, además esta chica se ha convertido en la nueva estrella de la BBC y está teniendo un éxito increíble, y mirad si era original que regentaba un pequeño restaurante en ¡¡¡su diminuto apartamento parisino!!! Ya lo ha cerrado, pero de haber seguido abierto ya estaba investigando y planteándome sacar "número" y darnos un capricho el esposo y yo, porque de ahora en adelante me pegaré aún más pequeños/grandes caprichos, la vida sólo se vive una vez, además el programa se rueda en su maravillosa-vintage-minicocina que tanto me gusta, de hecho ella es muy vintage vistiendo.
Mis cocineros televisivos preferidos son precisamente Jamie Oliver y esta chica, porque los veo diferentes, nada de megacocinas más grandes que un piso perfectamente equipadas, así es fácil cocinar, Rachel Khoo p.e. cocina en la minicocina de su miniapartamento parisino equipada con un hornillo de gas de dos fuegos, un pequeño horno y una serie de ollas y cazos de porcelana "despostillados" de los años de Juana La Loca, cómo se te queda el cuerpo??? Por cierto, en mi lista de blogs la tengo incluida, mirad por el final. La única pega, pues que creo que la cocina francesa está sobrevalorada, la cocina española es infinitamente más rica.

-Programas de novias que van en busca de su vestido perfecto en Divinity: "El vestido de tu boda (Atlanta)", "Novias de Beverly Hills" y "Las chicas de Amsale". Aquí ves de todo, desde niñas que van ideales a otras que es mejor ni mirarlas y que piensas por diorrrr bendito cómo la van a dejar casarse con eso??!! Lógico, son americanas y no existe el gusto exquisito de Europa y muy especialmente de España. Sin lugar a dudas las más frikis son las de Beverly Hills, todas tienen la misma cara y las mismas tetas, se ve que están operadas por el mismo, no se ve una tía natural ni por equivocación. Las más cerradas, tradicionales y catetonas las de Atlanta. Aunque el formato que más me gusta es el de Las Chicas de Amsale, pues además de tener Nueva York como telón de fondo y tener en cuenta la elección de los trajes de novias, la cosa gira más en torno a la vida y trabajo de las dependientas en el competitivo Manhattan.
Las Chicas de Amsale
-Evidentemente si me encuentro por ahí con Friends o The Big Bang Theory por supuesto que los veo por muy repetidos que sean y estoy deseando que empiecen a poner Galerías Velvet porque tiene buena pinta y creo que me engancharé, así como el nuevo reality de Tamará Falcó, dicen que es divertidísima.
Y una sugerencia a los de Divinity: por favor, por favor, plisssssssssss, ahora que ya se acerca el otoño-invierno volver a poner otra vez los domingos por la tarde los maratones de Sexo en Nueva York, no hay nada mejor que un domingo por la tarde, tapadita con la manta, con frío y lluvia fuera y una viendo SNY.
Eso es todo, me recomendáis algo más???
Eso es todo por hoy, feliz lunes y feliz vuelta al cole, aquí hoy es festivo.
Besos. Inma  
Viewing all 431 articles
Browse latest View live