Quantcast
Channel: de celeste y chocolate con mucho arte y más
Viewing all 431 articles
Browse latest View live

Adiós al chupete

$
0
0
Muchas me habéis preguntado por público y por privado en facebook cómo lo hemos hecho para quitar el chupete a Alejandra, algo que parece fácil, pero que no es tan sencillo en algunos niños.
Y bien, realmente no hemos hecho nada. Ha sido muy fácil y ha venido todo rodado en Alejandra. La semana pasada le coincidió un virus con fiebre con el último empujón de las muelas del año de la parte de arriba y con los 4 colmillos que están a punto de caramelo, aunque  aún no han salido, además tampoco descarto que tuviese alguna llaguita como las que después salieron al hermano de forma bestial. La boca le dolía tanto que ni el chupete quería, el viernes me di cuenta que no quería el chupe, se lo daba y lo rechazaba, el sábado igual, se lo daba y lo rechazaba una y otra vez, el viernes se durmió sin chupe, tanto siesta como noche, así que se me encendió la bombilla y decidimos quitar los chupes de en medio, ni siquiera los mencionamos delante de ella, como si nunca hubieran existido. Me he aprovechado de ese rechazo, que sé que era momentáneo por lo que le dolía la boquita, para quitarle el chupete, sólo eso, no hay más. Sólo puedo decir que una semana después esto está superado, creo que no se acuerda y hemos dicho definitivamente adiós a los chupetes. Así de fácil.
Aunque me apena ver como mi bebé crece demasiado rápido y va cerrando etapas, porque realmente no pensaba quitar los chupetes tan pronto, pensaba esperar a la próxima primavera con dos años y medio para quitárselo, pero por otro lado ahora me alegro, primero porque llegados a una edad los chupetes van modificando la forma de los dientes y no para bien; segundo porque siempre andaban tirados por el suelo o perdidos, a veces estaban perdidos hasta los chupes de emergencia, y cada noche teníamos que hacer una batida por casa en busca de los chupetes perdidos, que por otro lado estaban en los lugares más recónditos; y tercero, me alegro que sea ahora que aún no tiene los dos años, porque cuanto más grande es el niño más dependencia del chupe tiene y más complicado se hace quitárselo.
Con Salva fue distinto, se lo quité con 2 años y 8 meses, tenía auténtica perrera por su chupete que tenía además que ser de silicona de una marca y un modelo concretos, no quería otros. Cada vez que algún diente o muela le salía sentía alivio mordiendo la tetina hasta que la rompía, cuando lo rompía ya no lo quería porque la silicona rota le raspaba en la lengua, así que me pedía el de repuesto que sabía además dónde los guardaba. Y sí, yo madre precavida casi siempre tenía chupetes de repuesto, los cuales compraba en ECI en packs de dos. Peeeero un día lo rompió demasiado rápido y coincidió que no me quedaban de repuesto, el padre dijo que esa era el último chupete y que íbamos a aprovechar para quitárselo, aunque yo hubiera salido a comprarle otro en cerocoma, se lo dijimos, ya tenía una edad en la que más o menos podías razonar con él, le dijimos que ya no había más chupes y que no lo hubiera roto si tanto quería el chupete, se lo dejamos sobre la mesa, cuando le entraban ganas de chupe iba al bidé y lo enjuagaba allí pensando inocentemente que lo roto se quitaría con el agua, se lo llevaba a la boca, veía que no y lo volvía a soltar en la mesa, así durante tres días, al tercer día ya ni miraba el chupete, se lo guardé y al día de hoy. Sin llantos, sin traumas e intentando que él comprendiese que como había roto el chupe pues se quedaba sin él, que no lo hubiera hecho sin tanto quería a su chupe. La única vez desde ese día que se acordó de su chupe fue dos meses después que estuvo un par de días ingresado por una gastroenteritis, cuando lo subieron a la habitación después de ponerle la vía me pidió su tete, evidentemente me hice la loca, aunque el alma se me partió, y ya está, nunca más lo volvió a mencionar ni nada por el estilo.
Si me permitís un consejo, esto de la retirada del chupe es como la retirada del pañal, primero nos tenemos que mentalizar los padres, y una vez que hayamos tomado la decisión de quitárselo que no haya vuelta atrás, porque si titubeamos o cedemos estamos perdidos y cuesta más trabajo. Y evidentemente lo que funciona en un niño en otro no, y lo que está claro es que cualquier decisión que tomemos los padres respecto a la crianza de nuestros hijos siempre será la correcta porque nadie mejor que unos padres conocen a sus hijos, saben cómo actúan y lo que mejor les conviene. Podríamos decir que cada maestrillo tiene su librillo.
Como veis en esta casa no ha hecho falta dar los chupes a los reyes magos, ni a un perro, ni untarlos de nada, ni llevarlos al árbol de los chupetes que está en un parque de Torremolinos. Simplemente nos hemos aprovechado de dos situaciones propiciadas por los propios niños, en el caso de Alejandra por ese rechazo momentáneo debido al dolor de boca y en el caso de Salva haciéndole ver y que comprendiese que se quedaba sin chupe porque él lo había roto y que no lo hubiera roto si tanto lo quería. En nuestro caso, en ambos ha sido relativamente fácil, lo sé, y que no siempre es así, también lo sé, pero es nuestra experiencia y así os la cuento.
Ainsssss estas fotos con sus chupes ya no las veremos, buaaaaaaaaaaaa:
 
Besos. Inma    

Mi nuevo descubrimiento en fragancias infantiles

$
0
0
No sé por qué causa las entradas que siempre escribo relacionadas con los perfumes, tanto infantiles como para nosotras, es siempre de las entradas más visitadas año tras año. Y como se ve que os gusta os dejo hoy una entrada "comodín y facilona" con mi nuevo descubrimiento en fragancias infantiles mientras saco tiempo para poder subir la cantidad de fotos que tenemos de este mes de agosto que ha sido muy prolífico en encuentros de los buenos.
Si me seguís desde hace bastante sabréis que para mí el perfume infantil es muy importante, es algo ritual, no lo puedo evitar, mis niños no salen a la calle si no están perfumados y tras la ducha otro viaje de colonia que se llevan, y al igual que tampoco les pongo cualquier cosa de vestir pues con las colonias me pasa igual, que tampoco les echo cualquiera.
No soy de las típicas fragancias a granel para nada, huyo de ellas como de la candela, al final pasado un rato de puesta la colonia todas me terminan oliendo a alcohol y no lo soporto, prefiero invertir un poco más pero que el olor sea fantástico y diferente, que huela a "niño chico", a ese olor que es inconfundible, algo que con las típicas fragancias a granel no me pasa.
Si hago memoria nuestras fragancias infantiles desde hace 8 años y medio han sido: Tartine el Chocolat de Givenchy  (mi marido ya usaba la versión perfume de Tartine de soltero, así que cuando nació Salva fue su primer perfume), Dulces de ECI que desde que se la regalaron a Salva con un mes de vida nunca nos ha faltado un frasco en casa y para mí gusto hay pocas como esta fragancia, Nahore, Baby Cologne de Suavinex, Tous Kids (la versión chicos que huele a cítricos), Picu Baby (otro clásico en mi casa), Mustela y Gotitas de Oro que ha sido de las pocas colonias infantiles a granel que han entrado en mi casa.
Pero a lo que vamos, mi último capricho en fragancias infantiles ha sido Eau de Cologne Petits de Carelia que se caracteriza por el origen natural de sus productos, lo podéis encontrar en formato de 125 ml y 50 ml y aunque a priori parece un pelín cara os aseguro que para nada en comparación a otras, nosotros tenemos el formato de 125 ml que sale más rentable la proporción cantidad/precio. Es baja en alcohol y libre de alérgenos, algo muy importante, huele ummmmmmmm gracias a la flor de azahar, al nerolí, al muguet y a las flores blancas y no me extraña que sea la fragancia de moda entre bloggers e instagramers. Se puede adquirir en muchos sitios, yo por ejemplo la he pedido en una farmacia de donde vivo, pero Carelia tiene página web si en vuestra ciudad no la encontráis: www.carelia.es
Evidentemente esta fragancia de Carelia sigue compartiendo protagonismo en nuestra casa con la Dulces de ECI y con Picu Baby, dos fragancias clásicas para nosotros y que nos ponemos los cuatro en casa a diario:
En Picu Baby encontraréis dos tamaños, grande de 490 ml y formato bolso de 100 ml
Respecto a la Dulces sólo la encontraréis evidentemente en El Corte Inglés, en formato de 100 ml y de 50 ml en frascos de cristal, pero hay una versión "recargable" más económica que huele exactamente igual en formato de 400 ml:
Y ahora mi humilde opinión, para mí el perfume infantil por excelencia por ese olor que tiene taaaaan especial es sin duda Tartine et Chocolat:
La colonia que nunca nos falta por esa relación calidad/precio/fragancia es Dulces de El Corte Inglés, sin duda uno de los mejores perfumes infantiles que existen para mí, ocho años y medio después seguimos fieles a ella y por algo será:
Y la colonia ideal para un recién nacido por ser baja en alcohol y por ese olor suave que tiene es Mustela, digo recién nacidos porque la veo ideal para ellos, ya cuando van creciendo yo personalmente prefiero otras fragancias un pelín más consistentes:
Y eso es todo por hoy, nos despedimos con besos y con un rico olor. Inma 

New in!!!!

$
0
0
Bueno pues poco a poco vamos confeccionando el armario de la peque, que no sé si es mucho o poco pero desde luego son flechazos, evidentemente caerá alguna cosa más porque estoy esperando como agua de mayo lo nuevo de Mi Canesú, y evidentemente ya os enseñaré a la niña debidamente equipada con todo cuando toque porque aquí aún seguimos de verano como mínimo un mes más.
Respecto a abrigos creo que vamos a seguir amortizando los del año pasado que están impecables y les queda perfectos para este año, así que como diría mi madre "ahorro pal pueblo".
Rebequitas vamos a necesitar pocas, porque entre las que valen del año pasado y que la mayoría de conjuntos que le he cogido son de manga larga, sólo vamos a necesitar si acaso un par de ellas y será mi madre la encargada de tejerlas.
Con los zapatos, leotardos y calcetines empezaré una vez termine con la ropa.
Y con las ranitas qué pasa???? Pues una del año pasado de Gocco que era preciosa le vale, a tita Lore le encargaremos una básica con volantitos cuando encuentre esa tela que los ojos me hagan chiribitas y Eva Maseda nos está confeccionando una ranita que será la reina de las ranitas realizada en tela liberty y punto smok que es una maravilla, ya os la enseñaré cuando la tengamos, y es que no veo la hora de tenerla en mis manos.
Todo esto que no es poco, junto a la ropa sport y muchas cosas que nos valen del año pasado, ya es más que suficiente, de hecho es bastante, mi madre me diría que estoy loca, y con motivos.
Empezamos a ver????? Síiiiii????? Pues empezamos con los flechazos que eran sí o sí:
Eva Castro
Chic to Kids
Pilar Batanero

Valentina Bebés, un gran descubrimiento esta firma con unos precios que os dejaran locas
Marta y Paula es una firma que me encanta, y a Alejandra además le sientan de lujo sus jesusitos tan cortitos, la relación calidad-diseño-precio es fantástica, y como no sabía con cual quedarme y encima con esos precios,  pues me quedé con los dos, con el azul y con el rosa, ea
Marta y Paula
Marta y Paula

El año pasado se me quedó una espinita clavada con un jesusito de Eva Castro, por lo que me lié la manta a la cabeza y que me lancé a su búsqueda hace unas semanas y una mami me lo vendió sin estrenar, así que mejor imposible: 
Eva Castro, Otoño-Invierno 2015-16
Como veréis no soy mucho de rojos ni de cuadros escoceses, pero nunca viene mal tener en el armario algo rojo y de cuadros para las fiestas, así que nos hemos decidido por este Nini:
Nini
Buscando algo diferente en Tizzas de ECI me encontré con este pichi con braguita de antelina en color cuero, que combinado con blusa cruda, o con blusa celeste o con blusa de cuadros va a quedar ideal, ya os lo enseñaré en su día con las posibles combinaciones, porque me va a dar un juego increíble: 
Tizzas de ECI
Y por último de Neck&Neck me he traído este cubrepañal en color frambuesa (no es rojo) y esta blusa blanca con un cuello ideal que son realmente muy dulces:
Neck&Neck

Neck&Neck
Y esto es todo amiguitos, no olvidéis suscribiros a mi canal. Einggggg??????? Eningggg????? ayyyyyy que nooooo, que nooooo quería decir eso, es que estoy abduccida por la tipa de Toys on the go que la tengo clavá en el cerebro y escucho voces en mi cabeza, perdón, perdón chicas, quería decir "Y eso es todo amiguitas, besos". Inma 

La habitación del chavalín

$
0
0
El pasado mes de julio os enseñaba la habitación de Alejandra AQUÍ bajo el título LA HABITACIÓN DE LA CAMA DE FORJA ROSA, y como lo prometido es deuda en aquella entrada, hoy os enseño la del chavalín. Os lo digo de entrada, la habitación no es nada del otro jueves, es más funcional y práctica que otra cosa y hemos tenido que renunciar a muchas cosas con el fin de aprovechar al máximo el poco espacio con el que contábamos. De entrada se nos presentaban varios problemas a los que buscar soluciones:
-tema seguridad, vivimos en un 7º piso (con vistas ideales, jjajaja, es que lo tengo que decir) y antes de nada había que poner una reja de seguridad en la ventana pues la cama va justo debajo;
-poco espacio, es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, pero es lo que hay, con lo cual a buscar soluciones; o te vas a las afueras a un casoplón con más espacio, o vives casi en el centro y cerca del mar en un piso normalito, o yo urbanita de pro, prefiero lo segundo, para mí no hay color, el campo para quien lo quiera, a mí flus que me da repelús;
-muchas cosas que meter, incluido un escritorio que era necesario sí o sí y que en un principio no cabía.

Os he dicho que es la habitación más pequeña de la casa con diferencia, entre otras cosas porque tiene un enorme armario empotrado del suelo al techo, con más de tres metros de largo y con el doble de fondo que otro armario convencional. Con lo cual la capacidad de almacenaje se duplica con este armario y evidentemente yo no me he querido deshacer de esta ventaja para ganar unos centímetros de ancho a la habitación, no compensa.

Así que el armario empotrado se quedaba sí o sí, armario en el cual invertí un perraje considerable en renovar cuando compré el piso, pues cambié interior y exterior, pero respeté el espacio de almacenaje que tenían los antiguos dueños. La vitrina de cristal de Ikea se quedaba también, ya que contiene parte de sus ejércitos de Warhammer 40.000, de sus naves de Star Wars de Lego y de otras muchas cosas que sinceramente no sé que son.

De la antigua habitación sólo nos trajimos la cama nido, pero del cabecero forrado nos deshicimos, estaba de él hasta las narices, muy bonito pero muy poco práctico a la hora de limpiarlo y es que nunca más cabeceros de tela, lección aprendida. En su lugar encargamos a un carpintero un cabecero hecho a medida en melamina blanco de líneas muy rectas en consonancia con los cuatro estantes de pared modelo Lack de Ikea (110 cm de largo cada uno), estantes con los que hemos ganamos casi cuatro metros y medio de espacio para poder poner taaaaaaaannnntos juguetes que estaban esparcidos por la otra habitación.
 


Los problemas más importantes que se planteaban en esta habitación (que era anteriormente de todo un poco, vestidor-cuarto de la plancha-trastero-despacho) eran poner una reja de seguridad en la ventana pues vivo en un 7º, reja que evidentemente hemos puesto antes que nada y poner un escritorio, Salva ya lo necesitaba, así que renuncié a la mesita de noche en favor de un escritorio. Pero el escritorio lo necesitábamos de un ancho concreto. Miré por muchos sitios, incluido Ikea, pero nada, ese ancho no se encontraba. Al final tenía pensado encargar a un carpintero un escritorio a media, peeeero una mañana cayó en mis manos un catálogo de Carrefour (bendito Carrefour, le hago la ola) donde aparecía un escritorio con el ancho justo que necesitábamos, fuimos por él en menos de cinco minutos, y bingo!!!!!! venía perfecto. Así que por 17 € nos encontramos con un práctico y funcional escritorio con las patas de aluminio y el tablero de resina blanco muy resistente (para vuestra información hay de otros colores) a juego además con la silla de Ikea, como veis la mesa escritorio está perfectamente integrada en la habitación.

En cuanto al store cambiamos el anterior muy desgastado ya por uno nuevo exactamente igual de persianita en color azul; dejamos la antigua lámpara del techo (azul también); pusimos una lamparita nueva en el escritorio, también azul de Mini Home de ECI; pintamos la habitación de un gris muy suave; rescaté una antigua colcha gris de boutí y coloqué cojines en rojo coral y azul también de ECI. Y con una antigua camiseta que ya no nos valía pero pero que nos encantaba de Pepe Jeans con la bandera de la Union Jack hice otro cojín DIY (fácil de hacer: metes relleno y coses cuello, bajo de la camiseta y filos de las mangas y listo cojín original). Como veis el colorido es ya más acorde a un chico mayor, lejos del celeste y el blanco que primaban en su antigua habitación.

Cuando llegue el invierno sustituiré la colcha gris de boutí por una funda nórdica de Star Wars cuyos colores van genial con los cojines y con el resto de la decoración, así que no sólo funcionalidad, también practicidad en tiempos de crisis.
Pusimos algunos cuadros de su antigua habitación, colocamos todos los juguetes en los cuatro metros y medio de estantes, colocamos la guirnalda de luces led de Star Wars (Primark) de forma más o menos chula sobre el store y colocamos entre el el armario y la pared del fondo un estante para libros y material de clase (de Ikea) en un tono muy parecido al armario para integrar.


Como veis en esta habitación todos los huecos están aprovechados al máximo, hemos conseguido meter un escritorio y hemos intentado que la capacidad de almacenaje sea mucha teniendo en cuenta lo reducido de la habitación. Funcionalidad, practicidad y almacenaje ante todo, misión cumplida. Besos. Inma  

Hoy toca una de vaqueros

$
0
0
En el armario de un/a peque debemos tener de todo, desde chándals a jesusitos, porque cada ocasión merece una vestimenta. Yo personalmente tengo de todo y me gusta verlos con todo tipo de ropas, soy tan loca de esto llamado moda infantil que hasta cuando estrenan un pijama me entusiasmo.
Y por supuesto me gustan los vaqueros, yo personalmente amo los vaqueros, y me gusta verlos a ellos en vaqueros también. Salva tuvo su primer vaquero propiamente dicho en el primer invierno de 9 a 12 meses, era el típico vaquero fluido y estaba guapísimo con sus polos y jerséis, evidentemente tenía sus muchas ranitas y sus cubrepañales, pero vaqueros también había para los looks más informales.
A Alejandra el invierno pasado ya le puse un vaqueros tipo leggins que para mi gusto junto con el fluido es el tipo de vaquero ideal para cuando son tan pequeños, son tan cómodos de llevar como un pijama o un chándal y les deja absolutamente libertad de movimientos y al no tener botones y sí una cinturilla elástica la comodidad se multiplica al cuadrado.
Este invierno repetimos con los vaqueros tipo leggins al que se suma además otro vaquero propiamente dicho muy elástico. Y dentro de un año cuando vaya a preescolar los vaqueros tipo leggins no faltarán en nuestro armario, así que en las próximas rebajas de invierno me haré con una buena remesa para que me eche el curso sin problemas.
Pero volvamos a este otoñó-invierno y a cómo voy a combinar los vaqueros en Alejandra con el fin de conseguir looks alegres y desenfadados pero sin perder el toque infantil que me gusta tanto en ella. Todos los pantaloncitos que veréis son de rebajas pasadas, pero similares los encontraréis en las mismas marcas de las que os hablo. Así que sin problemas.
1. Empezamos por el vaquero propiamente dicho, es celeste desgastado, es muy estrechito, pero muy elástico, de cinturilla elástica sin botomes y de tacto suave, con lo cual unas cosas compensan a las otras, es de H&M y me va a a dar un juego increíble todo el invierno:
Con polo de volantes de Miranda:

Con blusa de Neck&Neck, chaleco acolchado de Top Top y botines de serraje de Sfera:

Con jersey de greca burdeos heredado del hermano de Nanos del otoño-invierno 2010-11, blusa de Neck&Neck y botines de Sfera:

Con jersey rosa empolvado de Neck&Neck, blusa de Tizzas y botines de Sfera:

Con blusa de Neck&Neck, abrigo tipo pelliza de Gocco y botienes de Sfera:

2. Este año repetimos modelo con este leggins vaquero de volantes en el trasero de H&M, este modelo fue el que tuvo el invierno pasado, así que cuando en primavera lo repusieron me hice con otro para este invierno sin dudarlo un segundo. Prácticamente se puede combinar igual que el vaquero anterior con lo cual me da mucho juego también. Mirad la trasera de volantes qué ideal:

Con camiseta de manga larga abotonada por detrás de rayas blancas y rosas de Dulces (ECI):
3. Leggins vaquero en azul oscuro de Brotes (ECI) comprado en rebajas del invierno pasado, con blusa de Neck&Neck y botitas de serraje de Sfera queda ideal:

4. Y por último ponemos un poco de mucho color al invierno con este vaquero-leggins en rosa flúor de H&M, que combino con blusa de Neck&Neck y botines de serraje de Sfera:

Y ya si al conjunto le metemos el chaleco acolchado de Top Top, sólo puedo deciros que me rechifla y que estoy deseando verla con esta equipación:

Por supuesto no puede faltar el jeans+navy de toda la vida:
Y el pichi vaquero (Zara) tampoco puede faltar en una loca de los vaqueros:


Eso es todo. Feliz fin de semana. Besos. Inma


De fechorías (III parte)

$
0
0
La niña es muy graciosa, ese mérito no se lo vamos a quitar, pero mala y revoltosa es un rato también, además de muy cabezona y además de perfeccionarse en su llanto, vamos, que la tía es una profesional en el arte del lloro peliculero, está llorando y se está mirando en el espejo poniendo caras y así se puede tirar el rato que haga falta hasta que tú te rindas antes que ella, porque o te rindes o te haces el harakiri mental. Como buena mujer que es, dice el padre, que llora con una facilidad pasmosa y pasa del llanto a la risa en cerocoma, vamos, en el momento que consigue lo que quiere deja la lagrimita a un lado y te brinda la mejor de sus sonrisas donde le ves hasta la última muela. La madre que la parió quién sería, me pregunto a veces.

Además ha dado una vuelta de tuerca en su perfeccionamiento de eso de ser mala y se me tira al suelo boca abajo a llorar y patalear con la cabeza de caracoles de un lado para otro a velocidad turbo, esté donde esté, a ella le da lo mismo hacerlo en el salón de casa que en mitad de un restaurante donde estamos comiendo y la gente la tiene que saltar para no pisarla.
Imaginaros el número, la niña en mitad del restaurante emperrada porque no le dejamos meter la cara en la ensaladilla rusa ni el cuchillo de sierra con el que estábamos cortando el churrasco, es que hay cosas que no y no. Que quiere comer la ensalada con las manos, que se la coma, que quiere destripar el pan, que lo destripe con tal de que esté callada y nos deje comer y lo más importante no monte el número, pero hay otras cosas como que no, faltaría más meter los rizos en la mayonesa o contarse con el cuchillo o sacarnos un ojo a nosotros con el mismo. Pues al suelo que me tiro y aquí no come nadie, o coméis por turnos ea, primero papá y luego mamá que engulló la comida de tal manera que parecía que no había comido y llegó a casa con tal ansiedad que ni mirar a la cría quería, y el pobre hermano que miraba el cuadro como diciendo "madre míaaaaaaa, qué ganas tengo de independizarme de esta panda de locos" y mientras el restaurante pendiente de la niña y los camareros saltándola con los platos en las manos. Salimos del restaurante como el que huye de la candela y el padre me pregunta que si quiero un helado. Un helado???????? Tú me ves a mí con cara de querer un helado???? Tú dame un whisky doble, o mejor, dame veneno que quiero morir. Cuando llegamos a casa la de los caracoles fue de cabeza a la ducha, porque limpió el suelo del restaurante enterito a base de bien y así no la podía acostar, con lo bonita de iba y cuando salió de allí parecía que venía de un campo de batalla, hasta la blusa la traía rota. Ay señor!!!!!! 
Y esto pasa por hablar, y es que quien tiene hijos no puede hablar, siempre critiqué a los niños que se emperraban y se tiraban al suelo en cualquier parte montando el numerito culpando a los padres de ello, pues Salva jamás lo hizo. Pues ahora toma, te tocó una por hablar, una que encima se luce cuando está en la calle. Ahora la gente hablará de nosotros diciendo que tenemos a la niña consentida y que eso se arregla rápido. Sí rápido, a más de uno quiero ver así sin que pierda los papeles. De verdad. Será el karma, digo yo, y a más de uno me entran ganas de decirle que cuidado con lo que está pensando que el karma le devolverá ración y media.

Y la noche de feria que me dio mare mía de arma y de mi corasón, juré y perjuré hasta en arameo que hasta que no tuviese novio la niña no pisaba la feria, vamos que no iba a la feria hasta que tuviese un novio que la llevase porque esta servidora no la llevaba más!!!!!! Llegué a casa con otro ataque de ansiedad y como si hubiera corrido una maratón a 40º. Se portó refatal, la flor en el pelo ni hablar, yo se la ponía y ella la voleaba bien lejos, después en todo se quería subir, le daba igual la noria gigante que el barco vikingo o el martillo, es muy temeraria y lanzada ella y encima no entra en razones, y cuando la subíamos en los carricoches de su edad luego no la podíamos bajar, así que perrera que te crío y al suelo a patalear se ha dicho, estuvo más tiempo en el suelo emperrada que en otro sitio, era digna de ver, con los volantes, los flecos del vestido y los caracoles a lo loco en mitad de la feria, y es entonces cuando te preguntas desencajada: "¿Las pilas dónde están que se las voy a quitar un ratito?" Y encima tú culpable por pensar "qué japutilla es la niña esta, coño, qué ganas tengo de irme a mi casa, y en qué hora decidí venir a la feria". Nunca mi visita a la feria fue tan fugaz y nunca tuve tantas ganas de venirme de la feria y nunca se me hizo tan largo, todo ello haciendo juramento en lenguas muertas. Lo pienso y ufffff, pelos de punta, lo dicho, no va más a la feria hasta que la lleve el novio (o la novia, que nunca se sabe los hijos por dónde te saldrán). Un tornado me pasa por encima y me deja en mejores condiciones.
Este verano uno de sus entretenimientos "prefes" ha sido meterse en su bañerita llena de agua que le tengo en la ducha cuando ya estaba vestida, perfumada, enlazada y enzapatada lista para irnos de paseo. Lo típico, y aquí entono el "mea culpa", te duchas, después la bañas a ella, la sacas del baño, la arreglas, la perfumas, todo a juego desde el pañal a la suela de los zapatos pasando por el lazo, la sueltas y te terminas de vestir, pues en ese minuto que estás vistiéndote en la habitación ella aprovecha para meterse en la bañerita de agua que hay en la ducha y que tú no has vaciado previamente cuando la has sacado tras el baño de no menos de tres cuartos de hora, porque esa es otra, eso de baños rapiditos ni hablar de la china que te la lía bien y entonces sí que no la puedes vestir, ni quitarle los nudos de los rizos ni nada de nada. No sabéis que me entra por el cuerpo porque encima es culpa mía. Verla toda mojada, zapatos, pañal, lazo, vestido, toooooodo y a volverla a vestir de nuevo, y así unas pocas de veces este verano. Tierra trágame y escúpeme en Santorini a mí solita por favor.
Nuestra frase preferida en casa es "¿Dónde está la niñaaaaaa?", pero en modo histéricos, esaaaaa niñaaaaaa que lleva mucho rato callada, la niñaaaaaaa llevatela de aquí que me está sacando la ropa del armario, la niñaaaaa, la niñaaaaaa, la niñaaaaaaaa. Ofú con la niñaaaaaa.

Y después está lo típico de todos los días a todas horas, cajones que vacía para meterse, armarios que revuelve y donde se esconde, camas revueltas porque ella ha decidido saltar sobre ellas o directamente meterse dentro y taparse hasta las cejas, pintar paredes, echarse cremas y desodorantes, sentarse delante del congelador abierto por huevos, sacar todo lo de la nevera que está a su alcance, volverme loca la lavadora, revolear el mando de la PLAY 4 porque sí y me da la gana, meterse en la ducha, debajo de las mesas, tirar los zapatos al cubo de la fregona, lavar los muñecos con el primer agua que pille, escupir el agua del biberón, volcarse el biberón del agua encima, tirar los rollos de papel higiénico al WC, tocarlo todo, abrirlo todo, tirarlo todo, revolverlo todo, subirse en todo, y de nuevo zasca en toda la boca por hablar, nunca me gustaron los niños que lo tocan y abren todo, me crispan, tanto en mi casa como en las casas de los demás, pues por hablar ahí llevas a una linda princesita que le encanta tocarlo todo y abrirlo todo que te pone voz de no haber roto nunca un plato y te lanza una sonrisa cautivadora que te derrites y caes rendida a sus pies, pero es Terminator, de verdad, palabrita del niño dios. Quiero pensar que todo ello es cosa de los terribles dos, también llamado la "doslescencia" en la que estamos a puntito de entrar.
Besos. Inma      
    

¡¡¡FELICIDADESSSSSSSS MI NIÑA!!!

$
0
0
Felicidades muñeca loca, dos años juntas, no me lo puedo creer, aún te miro y me cuesta creer que seas mía, como le digo a tu padre, eres extraordinaria, eres única, eres irrepetible y eres mía. Felicidades. Como dice tu hermano, eres lo mejor que nos ha podido pasar a los tres. Felicidades. Y como dice tu padre, eres la DIVINA, sin filtros ni aditivos ni adornos, DIVINA SIN MÁS, sin necesidad de florituras porque no las necesitas. Felicidades. Felicidades mi chata, mi niña de ojos rasgados, mi muñeca de pelos encaracolados. Felicidades, aún me pregunto cómo pude estar tanto tiempo sin ti.

No hace falta que os diga que este trastillo me tiene loca de la alegría, junto a su hermano son lo mejor. Tomi formamos un gran equipo.

Y la señorita es exquisita, le gusta el jamón serrano, el lomo, la pizza, los filetes empanados con jamón y queso y el arroz en todas sus variantes, los bocadillos de salchichón, los potajes, y prefiere lo salado a lo dulce, tiene buen yantar, con la vida tan mala que me dio con la teta y los biberones y mira ahora, le hace fiesta a la comida.

Y esta letra de la canción de Pasión Vega "Tan poquita cosa" parece escrita para ti mi reina preciosa:
Con la lluvia de invierno,
con mis primeras canas
llegaste a mi vida niña del alma,
lo mismo que el levante vuelve loca las flores,
tú a mí me has vuelto loca,
loca de amores

Mi niña marinera,
la de los ojos negros,
la de la piel morena,
mi rosa de los vientos.....

Tan poquita cosa, eras tan poquita cosa
que te cogí entre mis manos
como el que coge una rosa
Tan poquita cosa, siendo tú tan poquita cosa
llenaste mi vida entera,
igual que las mariposas
llenan las primaveras

Te quiero al infinito infinitas veces, te miro y aún me sigues pareciendo mentira. El amor lo puede todo. FELICIDADES!!!!!!
PD: gracias Gema por las fotos y vuestra hospitalidad.

La fiesta de los 2 años

$
0
0
La entrada en la "doslescencia" o en los terribles 2 requiería una fiesta como dios manda.
Fue el viernes 30, al otro día de cumplir años. Como viene siendo habitual lo celebramos en los locales de la asociación de vecinos, que no son los más bonitos, pero salen tirados de precio si eres socio y tienen de todo para hacer una fiesta pero que muy en condiciones. Así que a dejarse de pijás y a ser prácticos.
Los cumpleaños de Alejandra los celebro de momento en el local pequeño que tiene castillo hinchable y piscina de bolas, justo detrás está el local grande dónde celebro los de Salva que tiene parque de bolas con varios niveles,  castillo hinchable y cama elástica y además da a un callejón donde los niños salen a jugar sin miedo a los coches. 
Como siempre lo pasamos genial y la panzada de trabajar mereció la pena.  Y de nuevo mucha gente, muchos regalos y mucha comida.
Ella abriendo regalos, se le da divino, le regalaron una felpa, pues bien yo nunca le he puesto felpas, y cómo sabía la tía que eso iba en la cabeza????
La decoración cumpleañera fue un humilde guiño a nuestros vestidos de flamenca con lunares, evidentemente la protagonista también lució lunares con el jesusito de Eva Castro y es que nos sentimos muy orgullosos de ser andaluces. Llegó divina a la fiesta con su lazo y sus inglesitos, el lazo lo revoleó nada más llegar y los inglesitos los cambiamos por unas merceditas de lona más cómodas para jugar.
Todo el tema decorativo me lo resolvió una vez más supermercados Dealz que tienen cositas muy apañadas a unos precios muy buenos. En las mesas puse manteles de papel blanco y a modo de caminos de mesa puse trozos de un mantel de celulosa que yo misma recorté y cogí con un poco de celo para evitar que se moviesen, y que iban a juego con las servilletas y los platos donde dispusimos el picoteo. Creo que quedó bonito y algo diferente, o por lo menos a mí me lo pareció.
Cogiendo forma

Con la forma ya cogida, jajajaja
 La mesa dulce no será la más estupenda estéticamente hablando, pero pocas estarán hechas con tanto amor e ilusión y pocas tendrán cosas más ricas pues las palmeras de Casa Kiki son de otra liga y son inimitables. Puse la típica tarta, de yema de Mercadona (la San Marcos), no me quebré mucho la cabeza como veréis con la tarta, tarta que tunee un poquito y le di color con los lacasitos y con ellos puse "felicidades Alejandra 2", yo es que si no le doy mi toque personal no me quedo tranquila, puse unos bols (también de supermercados Dealz) con nubes y bolitas de queso,  más lacasitos y coloqué 6 palmeras de diferentes sabores de la Kiki que fueron éxito absoluto y dieron variedad y alegría a la mesa dulce.
En un principio pensé en la tarta y en una palmera gigante (de la que comen perfectamente 25/30 personas), pero al final opté por las palmeras pequeñas y meter más variedad de sabores y fue acierto total, causaron furor, las puse de chocolate rellena de crema, de chocolate blanco rellena de kinder, de queso con cobertura de mermelada de fresa, de loca (yema), de mousse de limón con galletas y de ralladura de coco rellena de crema (de Pío X). Babead un poquito porque ummmmmm, no tengo palabras.
Palmeras de chocolate blanco rellena de kínder, de  tarta de queso con cobertura de mermelada de fresa (exquisita) y de loca (yema)
De limón con galletas (exquisita), de chocolate rellena de crema y coco con crema al estilo Pío X (de infarto)
La tarta tuneada con lacasitos, para las miopes como yo deciros que pone "felicidades Alejandra 2"

La merienda se alargó hasta la cena y fue un picoteo a base de patatas chips, aceitunas, tortillas de patatas, bocaditos de carne de membrillo con queso Burgos, empanada de atún hecha especialmente para el evento, vamos que llegó caliente y todo, sándwiches variados,  platitos con jamón serrano, lomo embuchado, queso curado y picos, croissants de jamón ibérico y queso gouda, pulguitas de atún con lechuga y mayonesa (todo muy picadito y mezclado), minis medias lunas de salsa rosa con gambas, bocas, lechuga, piña y maíz (de nuevo todo muy escuridito, picadito y mezclado) y como no, los típicos canapés variados de mi madre que nunca jamás faltan en una celebración de las nuestras,  todo ello acompañado de batidos, refrescos y cervezas andaluzas, faltaría más. Y otra cosa que causó furor entre los niños y los no tan niños fueron las palomitas de maíz que hicimos in situ aprovechando que el local tiene microondas: 
Y para finalizar algunas fotos de la fiesta:

Mi universo entero
En el local había un carro, pues bien, el carro dio momentos memorables de juego, y es que disfrutaron como enanos, y más de unos echó sus lagrimitas porque no se quería ir. Son unos flipados y un botellín de agua que les des un botellín que disfrutan, máxime si le das un carro, que por cierto también cogieron una botella vacía de refresco para jugar al béisbol, lo dicho unos flipados y unos disfrutones:



A la señora se le puso que no soplaba las velas, la tarde antes en el pequeño picoteo a nivel íntimo que puse en mi casa tampoco consintió soplarlas, es más, se arrancó a llorar las dos veces, ni soplaba las velas ni se ponía la maravillosa corona que me mandaron las chicas de MISS BOTONES baby market, y es que cuando dice no es no, como tiene que ser, o no???
Corona más bonita no la hay
De los pocos momentos que consintió tenerla puesta, pero en casa
Ejerciendo de Mari con uno de sus regalos de cumple
Terminé feliz pero muerta, me pesan los años y los kilos, además Tomás trabajaba y llegó justo a la hora de empezar el cumpleaños, así que yo solita me cargué lo más importante, aunque es cierto que me ayudaron a hacer bocadillos mi tía Pepa, mi prima Ana y mis padres, como siempre, no sé qué haría sin ellos. Cuando termino siempre digo que los próximos cumples los hago en un Burguer King o en un Domino´s Pizza que me lo pongan todo por delante, pero no es igual y en el fondo lo disfruto mucho y es lo que cuenta, el cansancio se pasa durmiendo. Besos. Inma 

Un pichi: tres conjuntos

$
0
0
El otro día lo hablaba con una amiga, de niña hay mucho, muchísimo, pero en la mayoría de los casos son conjuntos cerrados que no te permiten combinar y me decía que era aburrido, le plantas el vestido, el lazo, la rebequita, el zapato y el leotardo al tono y andando. Hay poca cabida para la imaginación porque en la mayoría de los casos el color a meter en los complementos es uno muy determinado  y no da más opciones.
Con los niños es diferente, llegados a una edad hay poco, poquísimo, todo muy igual y muy básico, sin embargo es precisamente lo básico lo que te permite jugar más y puedes hacer más combinaciones, así que lo que es un hándicap se convierte en una ventaja y es más divertido, o por lo menos para mí, que me encanta combinar y es cierto que con la ropa de la niña lo echo en falta salvo que sean prendas muy básicas.
Decía mi amiga que ella echa en falta bloggers que te muestren diferentes formas de combinar un vestido, que normalmente plantamos a la niña con todo el equipo en la foto y listo, aunque es cierto que el vestido se debe prestar a combinaciones y no todos permiten muchas variantes. Yo en mi defensa le decía que con el niño solía hacer muchos posts combinando un mismo jersey o un mismo pantalón y eso encantaba a muchas mamis de niños que me mandaban privados contándome la de ideas que les había dado, y ella me decía que sí, que con el niño, pero que con la niña menos.
Yo hoy voy a jugar a las combinaciones que tanto me gustan con un precioso pichi de antelina en tono cuero o camel muy subido de Tizza´s con un toque diferente, o por lo menos yo lo veo así.
El pichi viene acompañado de cubrepañal, por su forma y color permite meter debajo diferentes blusas, no hay que olvidar que es un tono camel subido y el camel es el nuevo básico, es como el negro o el blanco, cualquier color le va.
Vamos e empezar a combinar para vestir a la muñequita:
1. Con blusa celeste, de Miranda, la combinación celeste-chocolate es de las que más me gusta, y si no al título del blog me remito:

2. Con blusa a cuadros de Tizza´s al más puro estilo "caza" o "campiña britihs", jajajaja, yo me entiendo con los nombres:

3. Con blusa en blanco roto de Neck&Neck:

Con las tres combinaciones está ideal, aunque me flipan las dos primeras, metemos en el pelo un lazo en tonos camel y en los zapatos, calcetines o leotardos igual, y listo, tres conjuntos diferentes, un mismo pichi.
Besos. Inma
   

Ideas fáciles para cumples: bocadillos fríos (para no cocinillas)

$
0
0
La semana pasada os conté el cumple de Alejandra, os relaté por encimilla lo que puse en el picoteo, si pinchas AQUÍ lo verás otra vez. Debido a que he recibido algunos privados preguntando qué llevaban los bocatas y cómo se hacían los canapés de mi madre os dejo con las recetillas muy fáciles para los no cocinillas, vagos o negados de la cocina, como yo.

Además de los típicos sándwiches (sin corteza) de embutido variado y muchas más cosas, puse varias bandejas con bocadillos variados en cuanto a tipos de panes y relleno, lo veo más vistoso y luce mil veces más que si ponemos la bandeja con todos los bocadillos igual.  Las bandejas llevaban minis medias lunas rellenas de salsa rosa con gambas, bocas, maíz, piña y lechuga, pulguitas de pan con atún, lechuga y mayonesa y croissants de jamón ibérico con queso gouda.

1. Minis medias lunas con salsa rosa, gambas, bocas, maíz, piña y lechuga: opté por el tamaño mini porque mi objetivo era que fuesen pequeños bocaditos.
INGRDIENTES: Para unas 24 o 25 minis medias lunas necesitamos unos 150/200 gr de gambones ya pelados, 8 o 9 palitos de bocas de mar, 1/2 lata de maíz dulce, 4 o 5 rodajas de piña en su jugo, 1/2 lechuga iceberg más o menos y varias cucharas soperas de salsa rosa de bote (se van echando a ojo hasta que coja la consistencia deseada).
PREPARACIÓN: Cocemos los gambones ya pelados y lo picamos muy pequeño, picamos las bocas muy pequeño, la piña igual y la lechuga iceberg igual, es decir, todo muy picadito y muy escuridito para evitar el exceso de líquido, en picarlo todo pequeño y muy escurrido está el éxito. Lo echamos todo en un bol, echamos el maíz también muy escurrido y la salsa rosa, mezclamos y metemos en la nevera un par de horas. Luego rellenamos las medias lunas.

2. Pulguitas de atún con lechuga y mayonesa
INGREDIENTES: para unas 20 pulguitas necesitamos 7 u 8 latas de atún, más o menos media lechuga iceberg y varias cucharadas soperas de mayonesa de bote (yo la prefiero Kraft, el sabor no tiene comaración para mí).
PREPARACIÓN: escurrimos muy bien el aceite de las latas de atún, lo desmigamos mucho en un bol, añadimos la lechuga iceberg muy picadita y muy escurrida de agua (disponer en un paño de cocina para quitar el exceso de agua), añadimos varias cucharadas soperas de mayonesa hasta obtener la consistencia deseada, mezclamos todo muy bien y metemos durante un par de horas en la nevera. Luego rellenamos las pulguitas.

3. Croissants de jamón iberico y queso gouda en lonchas, aquí no hay ningún secreto, tal vez la mantequilla del croissants y es que es cuestión de gustos, pero yo prefiero mantequilla a encontrarme el pan seco, tampoco hay que volverse loca untando, basta un poquito y la textura del pan cambia bastante. Con los sándwiches de embutido variado pasa igual, es decir, prefiero que lleven un poco de mantequilla a que vayan secos.
---------------------
4. Canapés variados de mi madre, aquí no so puedo decir las cantidades porque es cuestión de las bandejas que hagáis, nosotros hicimos 8 bandejas como la de la foto que es bastante, pero ella es muy exagerada para todo y se muere si falta comida o es escasa, de hecho, no conozco anfitriona como mi madre.

INGREDIENTES: pan de molde sin corteza, gambones pelados y cocidos, bocas de mar cortada en trocitos, aceitunas sin hueso, anchoas, tomate frito de brik y mayonesa casera.
PREPARACIÓN:  se corta cada rebanada de pan de molde sin corteza en 4 trozos iguales, los trozos de pan de molde se van disponiendo sobre una bandeja de forma más o menos estética, una vez esté el pan en la bandeja colocado se cubre de una fina capa de tomate frito de brik procurando que toda la superficie del pan quede cubierta, luego con ayuda de una manga pastelera se hace en cada trocito de pan un circulito con la mayonesa casera y se adorna con las gambas, las bocas, las aceitunas y las anchoas. Posibles combinaciones son: gamba y trocito de boca, dos trocitos de boca, boca y aceituna, aceituna envuelta en anchoa. Más fácil imposible.
---------------------
5. El verdadero día de su cumpleaños (29 septiembre) puse un pequeño picoteo en casa pues hicimos una pequeña fiesta muy familiar, entre otras cosas hice unos sándwiches de atún con mayonesa y pimientos morrones y de atún con tomate y huevos duros. En ambos casos utilicé el pan de molde sin corteza.
-Sándwiches de atún con mayonesa y pimientos morrones: untas la mayonesa en las dos rebanadas, echas el atún sobre una de las rebanadas muy desmigado y con el aceite previamente escurrido y pones tiras de pimientos morrones troceadas, tapas el sándwich y corta por la mitad dos triángulos.
-Sándwiches de atún con tomate y huevos duros: en un bol mezclas un par de latas de aún (con el aceite escurrido previamente), un par de huevos duros muy picados y un chorrito de tomate frito de brik, remueves y mezclas muy bien, echas en una rebanada de pan de molde, tapas con la otra y corta por la mitad en dos triángulos.
Los sándwiches de atún en el plato del centro

---------------------
Hace un tiempo os dejé una sencilla receta de un pastel frío de gambas, la receta la tenéis pinchando AQUÍ, también es ideal para un cumpleaños o cualquier tipo de celebración, lo que pasa es que es más laborioso de hacer, pero está de vicio:

Eso es todo, qué hambre me ha vuelto a entrar. Besos. Inma 



La ranita de las ranitas es de Eva Maseda

$
0
0
A ver, no sé por dónde empezar, hay veces en las que no soy para nada objetiva, lo siento, pecaré de vanidosa, pero es así. El pasado viernes 14 de octubre mi hermano JM celebró su cumpleaños y tocaba ponerse guapos para el tito porque 39 años no se cumplen todos los días.
Pensé en varios modelines para la chavalina, pero estábamos en esa época del año tan imprecisa y jodida por aquí abajo en la que ir de verano ya no pegaba y si vas muy de invierno te pasas y te asas. Así que me dije, hoy es un día estupendo para estrenar la blusa y la ranita liberty de EVA MASEDA, esa pequeña obra de arte que nos aguardaba impaciente en el armario, ya que por el tiempo venía perfecta para lucirla sin rebeca ni abrigo que le resten protagonismo y además qué mejor ocasión que una celebración familiar para ello y en una zona muy pija, very very very pija de Málaga, jajajaja. 
No tengo palabras para describir el conjunto, es de esas cosas que ya no ves por ningún sitio, de esas cosas que hasta el menos entendido en moda se da cuenta que es DIFERENTE, que está ante algo que en tienda no encuentras por más que busques. Y ella iba, iba...... de romper cuellos, no pasaba desapercibida, la gente volvía la cabeza para mirarla y es que a resultona no hay quien le gane, las cosas como son, podrá haberlas más guapas, pero a resultona es única y esa cosa se tiene o no se tiene y a ella le sobra y yo me la como, soy la madre que la parió.
Ella estuvo en su línea, pero bueno, ha tenido momentos de portarse peor, mucho peor, al final conseguiremos hacer de ella toda una señorita ;) Aún así se le antojaba todo lo que veía en los otros niños, se cayó de un escalón por querer ir a su aire, provocaba a la gente, puso fino-filipino un cristal del restaurante con sus babas las cuales refregó bien con su dedito haciendo dibujos abstractos, espachurró gusanitos como si no hubiera un mañana en la mesa donde estábamos comiendo y por último terminamos las dos sentadas fuera en la calle viendo vídeos de youtube mientras los otros se tomaban una copa dentro :(
Las fotos no son las mejores, lo suyo era haberse ido en mitad del campo y hacer un bonito reportaje todo bucólico y bla bla bla a la luz del día como esta obra de arte se merece, pero vivo en plena ciudad, el campo lo tengo a kilómetros, aunque la playa la tengo enfrente (suertuda que es una), pero lo suyo era mostrar el estreno de la ranita en su momento y en su contexto, cuando realmente fue, y fue en una reunión familiar en un restaurante en plena ciudad (junto al mar) y de noche.
Decidí meter los complementos en rosa bebé como la blusa, lo veo más dulce que si metemos el verde oliva de la ranita, que es el otro color que por lógica aplastante le va al conjunto en los complementos.



Y esos detalles, como la A de Alejandra bordada en el bajo de la parte posterior de la camisa o el lazo para el pelo a juego y la medalla bendecida de la Virgen de Covadonga, me quedo sin palabras porque hay detalles que son de matrícula de honor y marcan aún más la diferencia, sin tener en cuenta cómo van cosidos los botones de la ranita con los mismos hilos del bordado:


Respecto a los zapatos, los inglesitos rosá bebé que llevaba fueron teñidos por mí ya que inicialmente eran blancos. El tinte empleado es de la marca Pink Blue que se pone con esponja dando toquecitos en lugar de arrastrando la esponja, han quedado perfectos y hemos clavado el color con los calcetines y leotardos, estoy muy contenta porque seguiremos aprovechando estos inglesitos unos meses más, ya que si los dejaba blancos en invierno no los podría utilizar y cuando llegase la primavera y la hora de ponerlos otra vez ya no nos valdrían. Y ahora unos consejos a la hora de teñir unos zapatos:
-dejaros aconsejar por un profesional y acudir a una zapatería o taller del calzado especializados que te vendan un buen tinte y cuente con una amplia carta de colores;
-llevar un calcetín o una prenda con el color que queramos teñir los zapatos para facilitarnos la elección y no meter la pata; porque a ojo a veces es complicado;
-no olvidéis cubrir las suelas del zapato con cinta de carrocero, os facilitará labor y las suelas quedarán perfectas, tampoco os dejéis llevar por la impaciencia y quitéis la cinta de carrocero demasiado pronto, es preferible que se seque y a la luz natural comprobar que todo está homogéneo y cubierto, sólo cuando estés segura que te quedaron perfectos y no vas a dar más tinte retiras la cinta.

Y eso es todo amiguitos. Besos. Inma 

Ohhhhhhhh Paloma de la O

$
0
0
PALOMA DE LA O, junto a MI CANESÚ han sido mi GRAN descubrimiento este invierno y con seguridad estarán en nuestro armario por los siglos de los siglos, o mientras haya talla, porque tienen ese estilo chic y muy ponible que tanto busco. Además me ha dicho un pajarito que Paloma de la O viene este verano de infarto y que va a ser muy difícil quedarse con una cosa solo, ya me como las uñas sólo de pensarlo. Estamos fatal de lo nuestro, pero bendita locura, hay locuras peores.
El verano pasado ya eché el ojo a algunas cosas de Paloma de la O y para este invierno ya estaba en nuestra lista de firmas "a tener en cuenta", sí queridas mías, yo es que hago listas para todo, hasta para la ropa de los niños, listas de lo que necesito, listas de firmas sí o sí, listas de firmas a tener en cuenta, etc., y ya veis si la he tenido en cuenta que han caído un par de cositas que nos han llegado de la mano de LUKA Y COKÓ que tienen todita la colección de Paloma de la O. La primera cosa es este pichi (o pinocho) de cuadros azul marino y camel acompañado de su bragota, taaaaan bonito, taaaaan ponible, taaaaaan favorecedor y a un precio taaaaaan fantástico.

Lo pongo con blusa beige de Pilar Batanero (antigua, es la blusa más amortizada de la historia de las blusas), y combino evidentemente con lazo, calcetines y zapatos camel, aunque combinado con el azul marino también quedaría genial. 

Estrenamos el sábado que el tiempo ya estaba empezando a tornar a otoñal afortunadamente, porque yo creo que tantas calores a estas alturas del año ya no son buenas para el cuerpo, creo que tanto calor nos pone hasta agresivos. Nos fuimos de shopping tour la family al completo, ella estuvo en su línea, es decir, revoltosa a más no poder y haciendo lo que le sale del pepe. Os diré que la bolsa de palomitas de maíz terminó enterita volcada en su linda cabecita de caracoles, ella es "asín", además las palomitas evidentemente se colaron por los huecos del carro y dejamos la sección de informática de ECI Bahía Málaga que ni una piara de guarros.





Besos. Inma   

Nos estrenamos con Mi Canesú

$
0
0
Ya sabéis que sufro de ranita-obsesión severa y que ranita que veo, ranita que quiero. Además MI CANESÚ era otra de las firmas que estaban en mi lista de firmas "a tener en cuenta" esta nueva temporada y esperaba ansiosa la nueva colección y evidentemente no me defraudó, fue ver esta ranita de punto en azul petróleo y querer tenerla ya!!!! Aunque en honor a la verdad me hubiera quedado con los tres colores. Y ya ha pasado de la lista de firmas "a tener en cuenta" a la lista de firmas "sí o sí" cada temporada.

Aunque se puede combinar con gris, yo prefiero combinar con camel, creo que ambos colores, petróleo y camel, se potencian mucho si los ponemos juntos, así que lazo, calcetines y botas de serraje con flecos (de Sfera) en camel, la blusa de Neck&Neck es una auténtica chulada y et voilá conjunto ponible y resultón 100%. Las botas de serraje y flecos de Sfera merecen una mención especial, en cuanto las vi tuve claro que irían perfectas a esta ranita, y yo creo que no me he equivocado.

Para el invierno dejaremos la capota a juego con la ranita, cambiaremos los calcetines por leotardos y meteremos una rebeca color chocolate con greca de Gocco que es antigüísima, tan antigua que tiene así como 7 años pues es heredada de su hermano y que yo creo que le va ideal, aunque con una rebeca camel también irá perfecta, pero es para romper con el bicolor petróleo-camel:

Estrenamos la ranita el domingo pasado para salir de tapeo y parquear antes que el día se estropease con la lluvia:



Y aquí con capota a modo de prueba gráfica, pues por estos andurriales la capota aún pega mucho calor, y eso que ya podemos decir que es otoño, bueno otoño no, hemos vuelto al verano otra vez estos días:

Me encanta el resultado de los pies a la cabeza. Espero poder volver a estrenar este puente, espero que el calor vuelva a aflojar, aunque el domingo me toca trabajar todo el día en el Museo Picasso Málaga y si yo no estoy presente no hay estreno que valga, ea, porque el estreno me gusta vivirlo y disfrutarlo, lo dicho, estamos fatal de lo nuestro. Besos. Inma

Valentina Bebés un descubrimiento que me ha dejado ojiplática

$
0
0
Ojiplática, loca y encantada, las cosas como son, Valentina Bebés ha sido otro descubrimiento chapeau de la temporada, fue por casualidad, ojeando facebook cuando descubrí esta firma, y el conjunto en cuestión se me metió entre ceja y ceja, y costó conseguirlo porque ya en agosto la talla 24 meses que necesitaba estaba agotada en las tiendas que trabajan esta firma, y no me extraña, al final Caracolinos tenía la talla que necesitaba y fue mío por fin.
Es el típico conjunto que aúna diseño-calidad-precio, el precio os puede dejar locas, os lo digo de verdad. Es muy favorecedor, muy ponible y combina fácilmente con azul marino. La tela de vichy tiene un tacto divino y esos detallitos del cuello y los puños en plumeti blanco y el lacito en el pecherín completan el conjunto que no necesita nada más. Volvemos a los lemas que tanto me gustan: "No tiene nada y lo tiene todo", "Menos es más" o "Cuanto más sencillo, más bonito".
Evidentemente va con azul marino en los complementos, y al tener manga larga no necesitamos rebeca, calcetín (Free Style), leotardo (Cóndor), merceditas (OTS) y lazo (de los chinos) y a volar se ha dicho.
Estrenamos el sábado para ir de paseo al Puerto de Málaga, en concreto al Muelle 1, y de verdad que parece que hemos retrocedido en el tiempo meteorológicamente hablando, otra vez tenemos calor!!!!!! Qué hartura más grande, que el miércoles por la tarde teníamos terral y parecía agosto, que a las 10 de la noche teníamos el balcón abierto para que nos entrase fresquito!!!! Sinceramente a mí esto me da miedo porque no es normal. Pero volvamos a lo nuestro:
Su hermano iba más o menos coordinado con ella con camisa de cuadros de Primark y vaqueros de Zara y hacia una noche espectacular, de casi verano, pero bueno también estamos en la Capital de la Costa del Sol, un privilegio al alcance de no todo el mundo y es que Málaga es para perder el sentío, no me extraña que el que venga no se quiera ir:
El domingo me tocó trabajar excepcionalmente, eché así como 12 horas en el Museo Picasso Málaga, la verdad que un gran honor y un privilegio que desde la pinacoteca más visitada de Andalucía se cuente con nosotros, para qué voy a negarlo. Yyyyyyyy por la tarde tuve la mejor de las visitas, el hombre de mi vida vino a verme y disfrutó conmigo de una tarde muy agradable aprendiendo mucho de Arte, penita que Alejandra sea tan malilla y tan revoltosa y se tuviese que quedar con los abuelos:

Besos. Inma      

Maniática

$
0
0
Soy muy maniática y muy paranoica, aunque a simple vista parezca normal, así mismo, tengo unos gustos muy definidos y en moda infantil no iban a ser menos. 
Queréis conocer mis manías en moda infantil???? Pues adelante. Pasen y lean.
-No soy nada de las pascualas, no veo a Alejandra con pascualas, será que vivo en el sur en un clima casi tropical y eso debe influir en muchas cosas, será que Alejandra es "miss patis largas" y con ese pataje tan desgarbado y loco que tiene como que no, de momento tampoco se las he probado, pero es que no me atraen ni "mijita" como para hacerlo, igual cuando la vea con ellas cambio de idea, pero de momento me quedo con las merceditas y los inglesitos y un pastizal que me ahorro oiga usteddd. 
-Tampoco me gustan las botas tipo ugg, ni para mí ni para la niña, y no sé porqué porque tienen buena pinta, bueno sí lo sé, es una razón estética, en mí no me gustan porque digamos tengo las piernas un poco gorditas, dejémoslo ahí, en un poco, y tengo que buscar algo que me estilice los tobillos y precisamente las ugg estilizan poco y en Alejandra no me gustan justo por el efecto contrario, veo que son unas botas demasiado "bastas" para sus piernecitas largas y delgadas. Como botas me quedo con las de serraje o las de agua, of course, y aquí encima las botas de agua se nos quedan nuevas.

-Soy muy poco de gorros y sombreros, salvo capotas, gorritos de pompones y poco más y siempre cuando son pequeños, no suelen gustarme mucho los gorros ni en niños/as mayores ni en nosotras, pero de nunca, también el clima debe influir mucho, supongo. Me invitan a Ascot y rechazo la invitación con tal de no ponerme un sombrero. Y ya me veis a mí en Zaragoza hace unos años a -2º perdiendo calor por la cabeza y con el gorro en el bolso antes de ponérmelo. En la cabeza se ponen peinetas y flores!!!!!
-Tampoco me gustan los tocados en las niñas, y mira que cuando los veo me llaman la atención, pero donde se ponga un buen lazo que se quite todo, para mí, y cuanto más grande mejor, vamos que se vea el lazo antes que la niña.
-Tampoco soy mucho de rojos sangre y de azules eléctricos, a ver, tengo rojos, claro que sí, pero rojo coral, rojos muy matizados o burdeos, y el rojo puro como tal no es un color que abunde precisamente en los armarios de mi casa, el rojo sangre sólo para los labios y las uñas, eso sí. Respecto a los azules soy clásica, o azules marinos, o celestes o como mucho turquesa, nunca vi elegante el azul klein por ejemplo, pero supongo que porque no me gusta. Soy más de colores pastel, de colores tierra, de verdes agua, de amarillos, grises, y sobre todo de rosa en toda su amplia gama cromática, donde estén un rosa empolvado, un rosa bebé, un blanco, un beige o un camel que se quite todo. 
-Respecto al color negro no, no y no en niños, Salva aún con 8 años no ha llevado negro quitando alguna camiseta friki de las suyas que le han regalado, porque yo negras evito comprárselas, imaginaros en la niña que puedo abusar del rosa sin remordimientos, me niego a plantarle algo negro.
-Respecto al color de los vaqueros soy muy porculera aquí, más bien diría rallante, me gustan desgastados de un color específico, no me vale cualquier color en los vaqueros, pero ni en los míos, ni en los del esposo-amantísimo ni de los niños. 
-Para los estampados y tacto de las telas también soy muy porculera, tela marinera además, me gustan los topos, las flores, el vichy, la espiga, etc, pero con el tartán o escocés puro y duro tengo mi cosa, digamos que soy poco escocesa, aunque siempre está la excepción que confirma la regla y Eva Maseda tiene por ahí el que para mí es el escocés por excelencia y si dios quiere será de lo poco escocés que entre en nuestro armario, imaginaros cómo es ese escocés para que a mí me guste, love total.

-Tengo especial animadversión hacia los calcetines blancos, crudos o beige para vestir de bonito, deberían estar prohibidos, por ley se deberían hacer a partir del color garbanzo para que nadie caiga en la tentación de usarlos, del garbanzo para arriba subiendo tonos, y cuál es ese color garbanzo???? Pues mirar un garbanzo y lo sabréis. Mi querida Toñi dice que a veces no queda más remedio que ponerlos blancos y yo digo que antes llevo a los niños sin calcetines o leotardos.
-Y siguiendo con el tema calcetines debo decir que me gusta como mucho con un lazo o con las típicas borlas de toda la vida de Dios, ya más historias tipo encajitos por ejemplo en un calcetín como que no lo veo, y siempre a la rodilla (justo por debajo), nunca más arriba, es moda, está muy bonito, pero ya hace así como año y medio os contaba AQUÍ lo poco que me gustan los calcetines más arriba de la rodilla. Mucha gente me dijo entonces que no lo veía porque Alejandra era pequeña, pues era un bebé de meses, pues bien, Alejandra ya tiene 25 meses y sigo pensando exactamente igual.

-El largo de los vestidos, ayyyyyyyyyyyyy el largo de vestidos y jesus, si no tiene el largo correcto nos cargamos el conjunto fijo, de un largo a otro cambia un mundo la cosa, yo díría que de unos centímetros a otros, y os digo una cosa, cuanto más corto más bonito, de mitad del muslo hacia arriba, que enseñe cubre sin problemas ahora que puede.
Tengo más manías, pero a grosso modo estas son las más llamativas.
Besos. Inma 

  


Holaaaaa caracolaaaaa

$
0
0
Estoy más perdía que el barco del arroz, lo sé, pero entre la malura de la niña, la falta de tiempo para todo, y demás pitos y flautas, pues pasan los días y no me siento a escribir.
Ante todo muchas gracias por la cantidad de privados y mensajes que he recibido estos días entre una cosa y otra. Al final voy a pensar que hasta nos tenéis cariño y todo, y eso se agradece enormemente. 
La peque ya está bien, el jueves por la noche se nos puso en 39´5º de fiebre sin foco aparente y allá que nos plantamos en el Materno, la niña debió pensar "pobrecitos mis padres que apenas salen de noche pues yo hoy voy a llevarlos de excursión al Materno para que tengan una salida nocturna de las que molan cantidad".
Y allá que nos plantamos los cuatro, sí los cuatro porque Salva se quiso venir, y yo pensé, que no sé para que pienso, es jueves, son las 21.30, total habrá poca gente en urgencias y voy a tardar más si llevo el niño a casa de mis padres que si se viene con nosotros. Cierto que había poca gente en urgencias, de hecho no estuvimos en la sala de espera ni dos minutos, pero esa doctora tan joven que atendió a Alejandra tras ver que detrás de esa fiebre tan alta no había focos decidió hacerle un análisis de orina y ay señor!!!! El padre y yo nos miramos como diciendo "la que nos espera en la próxima hora y media". Lo que iban a ser 10 minutos se convirtieron en dos horas, nos estábamos acostando a la 1.30.
Le colocan la bolsita a la vez que el Dalsy ya le estaba empezando a hacer efecto y vaya que sí, parecía una cabra loca de revoltosa, nadie diría que una hora antes estaba en 39´5º de fiebre pegada a mí como una lapa que ni hacer pipí podía una. Total que no sabíamos si estábamos en la sala de espera del Materno o en un parque de bolas celebrando un cumple de esos en los que la niña se desmelena y pasa de mí completamente y que tanto le gustan, con deciros que tengo un parque de bolas junto a casa, pues la tarde que hay cumpleaños, que son casi todas, me tengo que desviar y no pasar por delante porque se emperra en que quiere entrar y ya me la lía. 
Era para verla dando carreras y gritando como las posesas, desnuda de cintura para abajo sólo con el pañal y la bolsa del pipi asomando por un lado, de vez en cuando se paraba porque notaba algo y os juro que aún hoy no sé como no se arrancó la bolsa porque ella lo puso todo de su parte. Qué estrés más grande.   
Y así casi dos horitas de nada, ella era la dueña y señora de la sala de esperas, a más de uno le arreó, a otros intentó quitar lo que tenían, vaya una elemento, a la hora hubo que cambiar la primera bolsa por protocolo y cuando ya dábamos por hecho un segundo cambio, bingo!!!!!! Hizo pis, se paró, se abrió de piernas y orinó. Era para verla pasillo adentro de camino a la consulta andando con las piernas abiertas y la enfermera en mitad del pasillo diciendo "aquí viene Alejandra que ya ha hecho pipí". Ya era famosa allí también. 
A nosotros nos faltaba llorar de la alegría y casi entonamos el aleluya, porque la chica no lo puso fácil, la metimos en el lavabo para mojarle pies y manos, y ella encantada, con lo que le gusta el agua aquello era un juego. Normalmente bebe mucha agua, justo cada noche cuando está en la cama se tiene que beber un bibi de agua y hasta que no lo termina no se queda tranquila y se duerme, pues bien, esa noche no quería probar el agua, decía que el agua para mí y si la bebía se quedaba con el buche en la boca y luego lo escupía donde primero le venía bien para a continuación refregar el agua, no sé cómo no pilló más de verdad. Hasta le decíamos sshhhhhhhhhhhhhhhhhh en el oído imitando el sonido del pipí cuando sale y ella se partía de la risa y nos imitaba, de hecho aún nos lo sigue haciendo. La gente debió pensar que nos faltaba un hervor y que éramos una familia de pirados. Hicimos todo porque orinase y ella orinó cuando le salió del pepe casi dos horas después, ea. Ni agua, ni remojos, ni imitar el sonido del pis, casi dos horitas nos tuvo haciendo el mono por urgencias.
Al final no tenía nada, un simple virus que como entró salió, estuvo un día más con fiebre y ya está, por fin el domingo salimos a tomar el sol, previamente le lavé el pelo que después de tres días de malura sin lavarlo cualquiera era el guapo que metía el peine en la melena, ríete tú de las rastas del Bob Marley (en Málaga las rastas se conocen como grenlos), la vestí con la ranita y la blusa de Eva Maseda que me requetencanta y que sin duda será de los conjuntos que más pongamos este invierno, y es que me queda poco tiempo de ranitas y yo lo voy a aprovechar, lo combiné con calcetines rosa bebé de Gocco, inglesitos roras y cortavientos también rosa bebé de Dulces y nos largamos a tomar vitamina D que falta nos hacía:




Besos. Inma     

Un globo, dos globos, tres globos

$
0
0
Esta temporada he estado poco fina en cuanto a la originalidad de los estampados se refiere, tengo así como 4 o 5 jesus cuyas telas se repiten hasta el aburrimiento en otras muchas firmas. Y yo creo que esto muy normal no es. Las firmas que cobran un pastizal deberían replantearse ciertas cosas como las telas repetitivas por ejemplo, porque que me cobren una pasta por un vestido amparados en la originalidad del mismo no debe ser, al menos no en la originalidad de la tela que se repite más que un yogurt de ajo. Una de las telas más repetidas es esta en toile de jouy de globos aerostáticos. Pero en mi defensa diré, y siempre desde mi punto de vista, que el vestido más bonito de la temporada realizada con esta tela es el de Pilar Batanero.
Lo es por muchas cosas, por la sencillez (menos es más, no lo olvidarlo nunca), por la dulzura que le aporta el cuerpecito de punto, por como queda puesto, por lo ponible, es un vestidito todoterreno, lo mismo te vale para parquear, que te vale para ir pimpollo, es un vestido muy aprovechado en definitiva.
El único pero que le encuentro es el largo del vestido, en teoría a Alejandra le vendría bien la talla 2, pero es muy larga para mi gusto y hemos vuelto a coger la talla 1 como el año pasado (OMG!!!!) para que le quede justo como me gusta, es decir, como un guante.
Es muy fácil de combinar, bien con gris o con rosa empolvado, yo he puesto zapatos, leotardos y lazo en gris, mientras que el cubrepañal por el que me habéis preguntado mucho por el privado de facebook es en rosa empolvado en un punto muy parecido al del cuerpo del vestido y es de un conjunto de Sigar del año pasado, el conjunto se completa con la blusa que es la que termina de dar ese puntito dulce y diferente al vestido.
Por favor no echar cuentas de la muñeca, que la pobre está para el arrastre, entre que es un engendro de Barbie y Monster High made in China y entre la mala vida que la niña le da, pues lo mismo la usa de fregona, que de escoba, que de plumero, que de atizador, a la pobrte le pasa un tornado por lo alto y la deja mejor:


Vestido y blusa de Pilar Batanero comprado en Pilar Batanero Málaga
Besos. Inma

Rosa, rosae

$
0
0
El domingo, aprovechando que el buen tiempo continuaba por estos lares estrenamos este jesusito rosa de Marta y Paula y lo llevamos sin abrigo, cada vez me gusta más esta marca, por muchas cosas, entre ellas por el buen precio, por los muchos detalles de la prenda, en este caso concreto por las jaretitas y el mini pompón del pecherín, los volantitos, o las diferentes telas combinadas con acierto y sin desentonar, además le queda muy cortito, con lo cual más me gusta y por primera vez la veo mejor sin capota que con capota, voy a tener que darle la razón al padre que dice que es delito tapar ese pelo, y es verdad, las cosas como son.


A la hora de combinar no hay problemas, con rosa bebé lo solucionas todo y a volar se ha dicho, cada vez me gustan más los conjuntos que lo ponen fácil y que no te hacen tirarte a las calles a la búsqueda desesperada de un calcetín/leotardo/zapato cuyo color no existe en el mercado y si lo encuentras por casualidad te vale sólo para ese conjunto concreto.


El conjunto es de Marta y Paula comprado a las chicas de JALEO MODA INFANTIL, además podéis aprovecharos porque estos días también andan con descuentos por el black friday.
PD: el chico chino que lleva el Día cercano a casa al verla entrar en el súper con la muñeca me dijo que llevaba dos muñecas iguales, pos mira sí:

Besos. Inma

Descuentos y más descuentos

$
0
0
Estos días están siendo una locura en cuanto a descuentos se refiere, entre black friday y cyber monday estamos que tiramos la casa por la ventana. Pero os confieso una cosa, he sido buena, muy buena y en ninguno de los casos he comprado  nada. Aunque el martes se me fue un poco la pinza, ya lo veréis.
El viernes con esto del black friday los centros comerciales estaban que lo petaban de gente, y a mí personalmente me encanta ese ambientillo prenavideño de "vamos a comprarlo todo que el mundo se acaba hoy". Como los viernes termino antes decidí que ese día la vueltecita, esa que me doy en solitario cada viernes durante un par de horitas, bien tomando un café, bien de tiendas, bien sin rumbo fijo pero yo SOLITA y que me sienta de lujo, sería por el CC Larios, y claro, ir a ese centro comercial es ir a Primark, total que me iba a mirar unos tejanos super estrechos en burdeos para poner en navidad con una camisa muy sexy que me he comprado y no sé cómo terminé en la sección de pijamas cargando pijamas para poner de relleno entre los regalos de reyes para mi frikipandi.
Desde que tengo Primark en Málaga tanto mis vaqueros tipo skinny como la ropa interior para los niños y  los pijamas son de ahí, en cuanto a precio sus pijamas no tienen competencia, ni siquiera los de licencias que aún siendo más caros siguen siendo mucho más baratos que en otros sitios, aunque en honor a la verdad, de vez en cuando en el outlet de ECI te encuentras pijamas tiraditos de precio, pero claro, se tiene que dar la conjunción de un montón de factores para ello o cuando Cotton Juice te los pone al 70% menos, pero claro, ahí te encuentras lo que te encuentras, los más bonitos han volado y la talla que necesitas posiblemente también. Total sigo que me enrollo, mis compras del black friday propiamente dicho se pueden resumir en estos tres pijamas, y ninguno con descuentos, con lo cual no se puede considerar black friday, el de call of duty para el padre, el de star wars para el niño y el de Poppy de los trolls para mi pequeña destructroll, y siendo tan motivados como son, sé que lo van a flipar cuando los vean.

Yo estaba más contenta que unas pascuas porque había superado con nota el trance tentador del black friday y el cyber monday, estaba ya cantando victoria por no haber sucumbido a ningún descuento cuando el martes recibo un mensaje de Neck&Neck de la segunda prenda a 1 €. ¡¡¡¡¡A 1 € señoras y señores!!!!! Total me acerco a ECI sólo a mirar y a recoger un regalo de reyes de Salva que me faltaba y me acababan de avisar que ya lo tenían, o con eso me pretendía autoengañar yo, pero en mi mente ya iban rondando algunas prendas a las que ya tenía el ojo echado desde mucho, de abrigo para ser más concretos, y et voilá, para casa que se vinieron.
Una es la gabardina camel, con un corte más del tipo abrigo ideal de la muerte, gordita y divina para el invierno malagueño, con un pecherín cruzado perfecto y una espalda aún más perfecta:


Y por 1 € más me traje la capita gris marengo, igual de ideal o más:

Y aunque evidentemente este año las usaremos, las he cogido con talla suficiente para amortizarlas el próximo invierno. Al final sucumbí a los descuentos pero creo que con cabeza. Besos. Inma   

Las estrellas lichi de Paloma de la O

$
0
0
Y qué es el lichi???? Por lo visto es una fruta de origen chino con un color particular y las estrellas de este conjunto de Paloma de la O son de ese color, es un color entre rojo inglés y teja difícil de precisar. El conjunto es precioso, muy de mi estilo, muy cómodo y a un precio fantástico, en Nanos tenéis una versión muy parecida un "pelín" más cara, pero ambos conjuntos se dan mucho aire. Aunque yo me quedo con el conjunto de Paloma de la O porque el cuellecito me gusta más y el precio también. Esta firma apunta maneras y tiene muchas papeletas para estar presente en nuestro armario por los siglos de los siglos, o mientras haya talla por lo menos.
Lo estrenamos el día de la Constitución, y qué cierto es eso que después de la tormenta siempre llega la calma y es que la zona donde las fotos están tomadas tan sólo 48 horas antes estaba inundada. Quiero aprovechar estas líneas para daros las gracias por todos los privados y wasap preguntando por nosotros el domingo. Afortunadamente nos pilló a todos en la casa, nuestra zona no se inundó aunque 100 metros más allá ya estaba el lío formado, y es que llovió de forma bestial durante casi toda la noche, a mí a las 7.30 de la mañana el ruido ensordecedor del agua me despertó, pocas veces he visto llover de esa forma y ya he vivido varias inundaciones.
Para el martes ya pasó la megaborrasca y volvimos a nuestras temperaturas agradables de este mes de diciembre durante el día, que por lo menos hasta Navidad lo que se dice frío no hace mucho. Las fotos son las que son, entre mi poca paciencia y la niña que es una loca que hace lo que quiere, pues sale lo que sale, además este escaparate de las bicis le encanta, ni con agua caliente la puedo despegar de ahí, con lo cual aproveché para hacer lo que pude.

 
 



Este conjunto para combinar lo puedes tener difícil si te empeñas en buscar el color exacto de las estrellas entre rojo inglés y teja (no son ni naranja ni fucsia), así que opté por colores más bien neutros dentro de la gama de los tierra, pelliza y botitas en camel, lazo exacto a las estrellas que encontré por casualidad y los famosos leotardos color garbanzo que tienen casi el mismo tono que el fondo del conjunto.

Conjunto Paloma de la O comprado en Luca y Cokó
Besos. Inma    
Viewing all 431 articles
Browse latest View live